lunes 17 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Agencia de ONU condenó desplazamiento de palestinos en Cisjordania

agencia-de-onu-condeno-desplazamiento-de-palestinos-en-cisjordania
Ramala, 11 feb (Prensa Latina) La ONU advirtió hoy que el desplazamiento forzado de las comunidades palestinas en el norte de la ocupada Cisjordania se intensificó a un ritmo alarmante tras el inicio de una ofensiva militar israelí, el pasado mes.

El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (Unrwa) criticó la operación Muro de Hierro contra la región, en especial en torno a la ciudad de Jenin y su vecino campamento de refugiados.

La campaña en curso desde hace tres semanas, es la más larga en Cisjordania desde la Segunda Intifada (2000-2005), señaló la agencia en alusión al levantamiento palestino ocurrido a principios del siglo.

Aunque comenzó en Jenin, las incursiones se extendieron a la ciudad de Tulkarm y a los campamentos de refugiados de Nur Shams y El Fara, que albergan en total a unos 76 mil palestinos, subrayó.

Unrwa destacó que miles de familias fueron desplazadas por la fuerza debido a las “operaciones repetidas y destructivas” que convirtieron en inhabitables a esas localidades.

La institución cuestionó el uso de ataques aéreos, excavadoras blindadas, detonaciones controladas y armamento avanzado por parte de las fuerzas israelíes en la Ribera Occidental, como ocurrió en la Franja de Gaza antes de la tregua, el pasado mes.

Los actores palestinos armados también son cada vez más activos en el norte del territorio, donde despliegan dispositivos explosivos improvisados dentro de los campamentos, lamentó.

Según el gobernador de Jenin, Muhammad Jarar, en los 22 días de ofensiva israelí unas 15 mil personas abandonaron la ciudad, mientras el gobernador adjunto, Mansour Al-Saadi, cifró en 20 mil la cifra de palestinos que huyeron del campamento vecino.

Se calcula que miles más escaparon de la urbe de Tulkarem, otra de las más asediadas en las últimas semanas.

lam/rob

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link