martes 25 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Diferencia de votos entre Noboa y González disminuye en Ecuador (+Foto)

Quito, 11 feb (Prensa Latina) La diferencia de votos entre el actual presidente de Ecuador y aspirante a la reelección, Daniel Noboa, y la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, se redujo hoy a medida que avanza el escrutinio.

En estos momentos, los datos oficiales señalan que con el 96 por ciento de las actas procesadas y válidas, la distancia entre Noboa (44,15 por ciento) y González (43,95) es de apenas el 0,2 puntos porcentuales.

Si bien está definido que ambos irán a un balotaje el próximo 13 de abril para decidir quién será el próximo presidente de Ecuador, todavía no está todo dicho en cuanto a cuál de ellos pasará en primer lugar, aunque sea con una diferencia mínima.

El pasado domingo, cuando arrancó el escrutinio, Noboa comenzó con casi 10 puntos por arriba de González y mientras avanzó la noche esa brecha se redujo significativamente.

La plataforma del Consejo Nacional Electoral (CNE) muestra que el mandatario ganó en 14 provincias, fundamentalmente de la sierra ecuatoriana, mientras la representante de la (RC) venció en 10 territorios, incluida toda la costa.

Con esos números tan parejos, queda clara -a pesar de los 16 nombres en la papeletas- la “rotunda polarización social y política en el país, marcada por el odio al “correísmo”, que ha resultado ser el motivo esencial de convergencia de todas las fuerzas que apoyaron al presidente/candidato”.

Así lo comentó el historiador Juan Paz y Miño al analizar los resultados de los más recientes comicios para los cuales “Noboa no tuvo límites constitucionales, legales ni institucionales para llevar adelante una campaña millonaria que incluyó el uso de recursos públicos”.

El conteo y la revisión de las actas prosigue este martes y, mientras el gobernante celebraba la víspera en la red social X que su movimiento, Acción Democrática Nacional (ADN) sería la primera fuerza la Asamblea Nacional (Parlamento), hoy los datos oficiales dan a la RC más curules.

El CNE tiene hasta 10 días para concluir el escrutinio e informar los resultados, que luego podrán ser impugnados.

Dirigentes de la RC y la propia Luisa González han dicho que no confían en las autoridades electorales y por eso están pendientes con sus veedores de cada voto. Asimismo, la candidata denunció una campaña sucia sin precedentes en la que sus oponentes gastaron millones de dólares sin ser reportados al CNE y criticó a Noboa por las violaciones constitucionales durante la campaña, así como por usar bienes del Estado para comprar votos.

«Ha sido una lucha absolutamente desigual, no sólo por los años de intentos de proscripción en contra de la RC, sino por esta especie de institucionalización de lawfare y de ataques permanentes”, indicó Andrés Arauz, secretario ejecutivo de la organización, en entrevista a una radio local.

mem/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link