La mandataria tocó el tema en un acto público, al ratificar la intención de mantenerse en el cargo hasta el fin de su mandato, en julio de 2026, pese a la desaprobación masiva en las encuestas y a las críticas a su administración.
Dijo que cuando, entonces, entregue la Presidencia, “Ojalá y sea a una mujer porque las mujeres ponemos punche (fuerza) para hacer las cosas y no estamos sacando la calculadora para ver en qué nos beneficiamos”.
El parlamentario progresista Jaime Quito comentó que el apoyo de la mandataria a su candidata favorita no es sutil, sino abierto, ya que la dirigente neoliberal es la más probable candidata para los comicios proyectados para el año próximo.
Añadió que el respaldo corresponde a que la llegada de Boluarte a la Presidencia y su permanencia en esa función se deben al apoyo de la bancada del partido fujimorista Fuerza Popular y de los grupos aliados del fujimorismo.
Apuntó; sin embargo, que el respaldo de Boluarte está lejos de ser un halago y es un demérito, por su impopularidad, pues una reciente encuesta indicó que tiene solo cuatro por ciento de apoyo.
La publicación digital El Dardo comentó que la jefa de Estado ya no oculta, sino muestra abiertamente “su favoritismo por la eterna candidata Fujimori”.
Pregunta si el supuesto respaldo a Fujimori “¿Será un canje para salvarse de ir a la cárcel?”, en alusión a las varias investigaciones del Ministerio Público que afromta por diversos casos.
En uno de ellos, el Poder Judicial rechazó hoy un pedido de la mandataria de que la Fiscalía deje de investigarla.
El Dardo anota que, al margen de los comentarios, “ninguna autoridad puede tener alguna preferencia” con candidato alguno, pues lo prohíbe la Constitución.
El colectivo Jóvenes por el Perú consideró posible que la declaración sea un mensaje para Keiko Fujimori o que se prepare un fraude en las elecciones generales de 2026.
El tabloide El Sol, por su parte, sostuvo que, al desear que sea elegida presidenta una mujer, Boluarte “apuesta por su socia”, viola la ley electoral e inicia la campaña del partido que lidera la hija del fallecido exgobernante Alberto Fujimori.
Keiko Fujimori se ha postulado cuatro veces a la presidencia, sin lograr la victoria, en 2006, 2011, 2016 y 2021, en las tres últimas perdió en la segunda vuelta y en las dos últimas fue derrotada pese a ganar la primera ronda.
lam/mrs