Querido y respetado por muchos, Torrijos sobresale por su liderazgo en la lucha por devolver la soberanía del Canal de Panamá, la cual fue posible luego de firmar los Tratados con el presidente James Carter un 7 de septiembre de 1977.
Quien fuera ministro de Trabajo y dos veces embajador en Cuba, Reynaldo Rivera, resaltó las cualidades del militar como conductor del pueblo en la lucha por la verdadera independencia.
Rivera rindió homenaje a Torrijos -quien falleciera en un trágico accidente aéreo el 31 de julio de 1981 cuando tenía 52 años de edad- desde su casa natal en Santiago de Veraguas y con la donación de mil libros a la Biblioteca Publica y Municipal de Santiago hasta donde llegó acompañado de dos de sus hijos y del amigo de la adolescencia, Carlos Batley.
En declaraciones a la prensa, también el exasesor en política exterior de Torrijos, Julio Yao, destacó que el político dejó una enseñanza central para el país cuando expuso que “el pueblo es primero».
También el historiador Guillermo Castro comentó que dejó como enseñanza que la unidad como nación, con un objetivo claro, permite lograr lo imposible.
Mientras, en la Fundación Omar Torrijos, en esta capital, conmemoraron la efemérides con la presencia de su hijo y expresidente panameño Martin Torrijos ( 2004-2009) y varios de sus colaboradores más cercanos.
Allí en una emotiva romería subrayaron el legado de lucha, justicia y unidad, además destacaron la importancia de su visión y el compromiso con el bienestar de todos los panameños.
Por su parte, en su cuenta en la red social X, el embajador de Cuba en Panamá, Víctor Cairo señaló que el General Torrijos tuvo siempre sentimientos de hermandad y solidaridad hacia el pueblo de la mayor de las Antillas y la Revolución triunfante en 1959.
La publicación es acompañada por un antológico pensamiento de Torrijos cuando en alusión al bloqueo de Estados Unidos a la isla, en una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebrada en Panamá en 1973 afirmara que “cada hora de aislamiento que sufre el hermano pueblo de Cuba, constituyen 60 minutos de vergüenza hemisférica”.
El natalicio de Torrijos se celebra en medio de amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, con retomar la vía interoceánica, una postura que ha recibido el rechazo en todo el país istmeño.
rc/ga