En declaraciones al canal panárabe Al Mayadeen, el dirigente calificó de inaceptable lo que ocurrió ayer con las tropas de la ONU en la carretera del aeropuerto de Beirut.
De acuerdo con Safa, Hizbulah tiene una buena relación con la Unifil y la coordinación entre ellos es completa, y la Resistencia respeta la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU.
En valoración del representante de Hizbulah, es necesario diferenciar entre una manifestación pacífica en la que se expresa la opinión en contra de la decisión de impedir el vuelo iraní, y el ataque al personal de la misión de paz.
A propósito, reclamó a las autoridades y al ejército libanés mirar la situación de la gente y no presionar más.
Respecto al tema de la retirada israelí de las aldeas fronterizas, Safa indicó que está bajo la responsabilidad del Estado y de cómo se manejará con la Comisión de Supervisión del Alto al Fuego.
A la luz de los resultados de las comunicaciones y lo que haga la comisión, Hizbulah tomará una posición que será expresada por su secretario general en el funeral del mártir de la nación, Hassan Nasrallah, puntualizó.
En este contexto, Israel informó al comité de vigilancia del cese de hostilidades, liderado por Estados Unidos, de su decisión de permanecer en cinco lugares de la frontera después de su retirada de las ciudades del sur, reflejaron medios de prensa.
Hizbulah organizó este sábado una protesta en la antigua carretera del aeropuerto de Beirut, bajo el puente Kokodi, en repudio a la interferencia israelí, la imposición de condiciones y la violación de la soberanía nacional.
Desde la sentada, el jefe adjunto del Consejo Político de la Resistencia, Mahmoud Qamati, subrayó que el Estado sufre bajo las presiones de Washington y «no aceptamos que este país esté en manos estadounidenses e israelíes”.
jcm/yma