sábado 15 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Informan en Colombia sobre avances en atención a pacientes con VIH

Bogotá, 16 feb (Prensa Latina) La atención a pacientes con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) mejora hoy en Colombia, según aseguró en una comunicación el Gobierno.

El Ministerio de Salud informó que cerca de 50 mil personas en el país tendrán acceso a un tratamiento más efectivo y seguro contra el (VIH) y entre los beneficiarios se destacan personas recién diagnosticadas, otros con falla virológica, y también quienes requieren de profilaxis posexposición.

Añadió que desde el pasado 12 de febrero, se recibe el medicamento triconjugado de Dolutegravir, Tenofovir disoproxil fumarato, Lamivudina (DLT), que está recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como primera opción contra el agente infeccioso.

Este medicamento suprime la replicación del virus, reduce la carga viral a niveles indetectables, presenta menos efectos adversos que otras alternativas y evita la progresión al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), enfermedad causada por el VIH, entre otros beneficios, añadió la nota.

Añadió que el DLT adquirido a través del Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud cuenta con la precalificación de la OMS, lo que constituye una garantía en materia de seguridad, calidad y eficacia.

De acuerdo con las declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, con la llegada del medicamento se garantiza un acceso más amplio y equitativo a fármacos de última generación, con lo cual se benefician miles de personas y se optimizan los recursos.

También se informó que, gracias a otras medidas organizativas tomadas por la cartera ministerial, el costo del tratamiento se reducirá de manera significativa, puesto que con el mismo valor que hoy se paga por tratar a una persona con VIH, ahora será posible atender a aproximadamente 27 personas.

oda/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link