De acuerdo con lo divulgado por la cuenta en X del gobierno levantino, Salam también discutió con el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, el fin del plazo para la salida israelí de las tierras ocupadas.
A propósito, el dirigente regional denunció las evasivas y dilaciones de Israel a la hora de aplicar la retirada total del sur de Líbano, tal y como se estipula en el acuerdo de alto al fuego, cuya prórroga se acordó hasta el 18 de febrero.
La Liga Árabe renovó el apoyo plenamente a la posición clara y decisiva del Estado libanés de rechazar la permanencia de Israel en cualquier punto una vez completado el proceso de retirada, o aplazarla nuevamente bajo pretextos inaceptables.
En su contacto, el canciller de Argelia, Ahmed Attaf, ratificó la solidaridad de su país con Líbano ante las constantes violaciones flagrantes de su soberanía y la seguridad de su territorio.
A su vez, el ministro reafirmó la disposición de Argelia a fortalecer su papel de apoyo a Líbano, en particular desde su posición en el Consejo de Seguridad de la ONU.
En esta misma línea, el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Jassim Al-Thani, reiteró la posición firme de Doha y el apoyo a la unidad e integridad territorial de Líbano.
Según reseñó la Agencia de Noticias de Qatar, Jassim Al-Thani destacó la importancia del pleno compromiso con la aplicación del acuerdo de alto al fuego y la retirada de las fuerzas israelíes de todos los territorios libaneses.
Este domingo, el líder de la Resistencia de Líbano (Hizbulah), Naim Qassem, reiteró que antes del 18 de febrero, Israel debe retirarse completamente de los territorios ocupados durante su agresión.
En un discurso televisado, el secretario general agregó que no hay justificación para la continuación de la ocupación y la postura oficial de Líbano debe ser firme y decidida.
Al mismo tiempo, el jefe de Hizbulah valoró que la destrucción causada por Israel apunta al Estado libanés, que debe asumir la responsabilidad de la reconstrucción.
rc/yma