El evento contó con la presencia de personalidades del sector, entre estas Marianna Vargas, directora general de la Dirección General de Cine, así como cineastas, críticos, medios de comunicación y otros invitados.
Durante el recorrido por las instalaciones de Larimar Films, los asistentes conocieron en detalle algunas de las producciones en curso como “Dicen por ahí”, un documental dirigido por Richard Rodríguez que explora la leyenda del descuartizador del sur, “Petete”.
También “Primu”, una película de acción, música y drama en un Baní surrealista, así como
“Colson: Renovarse o morir”, un documental dirigido por Gina Giudicelli.
Para Elsa Turull de Alma, productora creativa de Larimar Films, el compromiso con el cine dominicano va más allá de la producción de películas.
“Queremos seguir contando historias que conecten con nuestra gente y que reflejen la riqueza cultural de República Dominicana, sostuvo De Alma citada por Cinedominicano.
Desde su fundación en 2012, Larimar Films ha producido más de 20 proyectos enfocada en la calidad, la creatividad y la representación auténtica de la cultura nacional.
Uno de sus proyectos más notorios es Rueda Cine, una iniciativa que busca ampliar el acceso a la pantalla grande en el país mediante proyecciones itinerantes.
En su primera parada del 2025, en el sector Cristo Rey, Rueda Cine proyectó icónicas películas dominicanas como Nueba Yol, Reinbou, Veneno: El relámpago de Jack y Feo de día, lindo de noche.
Además de impulsar la creación cinematográfica, Larimar Films apuesta por la innovación tecnológica a través de Rufiosa, una empresa especializada en la renta de equipos de última generación para producciones audiovisuales.
Durante el evento, Antonio Alma Turull, gerente de Rufiosa, presentó los equipos y servicios disponibles para cineastas, publicistas y creadores de contenido, consolidando a la empresa como un aliado clave para el desarrollo del cine nacional.
oda/mpv