En conferencia de prensa, el funcionario resaltó la participación de profesionales de la comunicación en la ceremonia de despedida de los mártires Hassan Nasrallah y Hashem Safieddine, prevista para este domingo.
De acuerdo con lo divulgado, la cobertura será la más grande de su tipo, con una amplia participación de medios árabes e internacionales con transmisión en vivo desde este viernes hasta el domingo, en al menos cuatro idiomas.
El dirigente indicó que 120 cámaras, distribuidas en más de 25 puntos, contribuirán a proporcionar los servicios informativos, y agregó que el comité de medios organizará un programa de trabajo para más de 400 instituciones.
Según detalló, los medios tendrán la posibilidad de cobertura desde más de 15 ubicaciones designadas para la fotografía, y el comité además de organizar todas las facilidades y servicios brindará materiales de archivo.
El comité organizador, ubicado en el centro cultural de la municipalidad de Ghobeiri, en la capital, puso a disposición de periodistas, comunicadores y expertos numerosos archivos informativos, analíticos y estudios relacionados con la ocasión, para contribuir a la producción de contenido preciso y confiable.
También, ofrecerá a las instituciones de medios que lleguen al país la oportunidad de transmitir en vivo sus programas y coberturas desde cinco puntos simbólicos importantes.
Akhdar agregó que a pesar de la prohibición impuesta y la discriminación del contenido por parte de las empresas operadoras de redes sociales, los materiales divulgados sobre Nasrallah y Safieddine tienen una amplia difusión en las plataformas digitales.
Hizo un llamado a todos los activistas para contribuir a la difusión, transformando el lema y el hashtag «Fieles al Compromiso» en una tendencia mundial durante los días de la despedida a los mártires de la Resistencia.
En la ocasión, Akhdar invitó a todos los medios, tanto libanesas como internacionales, a presentar sus solicitudes y especificar sus necesidades de cobertura, y a comunicarse con las relaciones mediáticas de Hizbulah y el comité de medios, para garantizar la cobertura del evento de acuerdo con su magnitud e importancia.
Más de 70 países asistirán a la jornada solemne con escenario central en la Ciudad Deportiva Camille Chamoun en Beirut, en un recorrido fúnebre que incluirá la Embajada de Kuwait y la rotonda Sayyed Abbas, hasta llegar al sagrado cementerio.
El 27 de septiembre, un bombardeo israelí sin precedente contra el suburbio sur de Beirut asesinó al líder político y militar, Hassan Nasrallah, símbolo de la Resistencia de Líbano, Palestina y de toda la región árabe.
Jornadas después, otra agresión enemiga cobró la vida de Hashem Safieddine, quien en el momento de su muerte ocupaba el cargo de secretario general de Hizbulah.
mem/yma