miércoles 26 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Denuncian invasión en el Parque Nacional Laguna Lachuá, Guatemala

Ciudad de Guatemala, 17 feb (Prensa Latina) El Consejo de Áreas Protegidas (Conap) de Guatemala denunció hoy una nueva invasión ilegal de un grupo de personas para asentarse en el Parque Nacional Laguna Lachuá, departamento de Alta Verapaz.

Mediante un comunicado, la entidad del Gobierno señaló que esta acción atenta contra el Partimonio Natural y Cultural del país, por lo cual coordina diligencias a fin lograr que los usurpadores se retiren de forma pacífica.

Describió que el ingreso se produjo el pasado sábado 15, mientras antes la Fiscalía de Delitos contra el Ambiente informó que estaba prevista una audiencia para solicitar una orden judicial y proceder con el allanamiento del área.

El Parque Nacional Laguna Lachúa es el único remanente protegido de los ecosistemas naturales que existieron antes del proceso de colonización de tierras de los años 70 del siglo anterior en la Franja Transversal del Norte, detalló el Conap.

Esa región ecológica fue reconocida como bosque modelo y pertenece a la Red Iberoamericana con zonas en esa condición, en tanto representa además un humedal de importancia internacional, subrayó el texto.

Resaltó la distinción que recibiera el 12 de mayo de 2006 como un sitio Ramsar (nombre de la ciudad iraní donde se firmó el tratado que dio origen a tal denominación).

Ante esta situación, precisó que de conjunto con el Instituto Nacional de Bosques, al cumplir con su mandato establecido en la Ley de Áreas Protegidas y la Ley Forestal, rechaza cualquier actividad ilegal o acción que atente contra la biodiversidad.

Exhortó a la población y a los sectores involucrados con el cuidado y conservación del Patrimonio Natural y Cultural de la Nación a sumarse en defensa de las áreas protegidas de Guatemala.

Igualmtente, a denunciar todas las acciones que ponen en riesgo y atentan contra de los ecosistemas naturales que son esenciales para la sostenibilidad y resguardo de la vida de la presente y futuras generaciones.

El Conap instó a todas las personas a que no se dejen engañar: el Parque Nacional Laguna Lachuá no es un terreno baldío, es un Área Protegida y la usurpación es un delito penado por la Ley, advirtió.

mem/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link