En su habitual carta semanal el mandatario sudafricano aseguró que la nación intensificará sus esfuerzos para garantizar que la inversión en infraestructura tanto del Estado como del sector empresarial impulse la recuperación económica, el crecimiento y la creación de empleo.
La inversión en infraestructura crítica, incluidos aeropuertos, carreteras, ferrocarriles, sistemas de transporte público, infraestructura de agua, energía y telecomunicaciones, desempeña un papel vital para impulsar el crecimiento económico, reiteró Ramaphosa.
En su misiva, el Presidente lamentó que durante muchos años la inversión de capital tanto del sector público como del privado estuvo en declive.
Esto se debió, entre otras cosas, a un entorno económico difícil, la desviación de recursos a través de la captura del Estado (corrupción en altos niveles del gobierno), los obstáculos burocráticos y la baja confianza de los inversores, prosiguió el mandatario sudafricano.
En estos momentos, según el ente estadístico nacional, Statistics South Africa, el gasto de capital de las empresas estatales y del gobierno nacional, provincial y local sigue aumentando, siendo, según estimaciones, del 78 por ciento del valor total.
Sin embargo, acotó Ramaphosa, si bien el sector privado está a la zaga del Estado en el gasto en desarrollo de infraestructura, las empresas han anunciado planes de inversión en 2024 por un total de 95 mil millones de rands (unos cinco mil 500 millones de dólares).
De otro lado, Ramaphosa se manifestó complacido con el hecho de que las interrupciones en las obras de construcción están en proceso de ser resueltas mediante el combate de las actividades delictivas, en particular las vinculadas a la mafia de la construcción.
A medida que avanzamos a paso firme en las reformas estructurales para mejorar el entorno operativo de las empresas y facilitar la inversión, el programa de construcción de infraestructura de nuestro país desempeñará un papel cada vez más destacado, concluyó el Presidente.
ro/mv