miércoles 26 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Ecuador insiste en que exporta energía a Colombia

Quito, 18 feb (Prensa Latina) El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador insistió hoy en que sí exporta energía a Colombia, aunque varios medios locales citaron fuentes de Bogotá que desmienten esa afirmación.

En una entrevista este martes, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, se refirió a la crisis energética, descartó apagones en el territorio nacional durante dos años y destacó la venta de electricidad a la nación vecina.

Sin embargo, el Ministerio de Energía de Colombia negó haber comprado energía a Ecuador, publicaron medios como el diario Expreso, y Radio Pichincha.

Según el informe de las autoridades colombianas, durante los últimos seis meses, Colombia exportó más de mil 150 gigawatts hora, pero no se han registrado transacciones de electricidad desde Ecuador hacia el país limítrofe.

Pueden ocurrir intercambios de electricidad no programados debido a la necesidad de mantener la interconexión funcional o cuando hay excedentes en el sistema ecuatoriano, aunque “eso no quiere decir que compremos”, precisaron desde Colombia.

En la noche de este martes, el Ministerio ecuatoriano de Energía publicó un comunicado en su cuenta de X donde subraya que sí hay exportaciones.

“A través del Operador Nacional de Electricidad se está optimizando la generación de energía eléctrica para el abastecimiento de la demanda nacional, y sus excedentes son ofertados a Colombia mediante el mecanismo comercial existente entre los dos países”, señaló la cartera.

La entidad acotó que esas exportaciones no afectan a las reservas energéticas de Ecuador.

Ecuador enfrentó cortes de luz de hasta 14 horas diarias desde el 23 de septiembre hasta el 20 de diciembre de 2024 en medio de la sequía y de cuestionamientos al Gobierno por la falta de medidas oportunas para enfrentar la situación.

En ese contexto fue clave la compra de energía a Colombia que, en un momento, suspendió la transferencia debido a que también enfrentaba sequía, pero luego reanudó la venta y eso ayudó a disminuir los tiempos de los cortes para los ecuatorianos.

arc/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link