domingo 23 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Protestan en Guatemala contra reglamento para gestión de desechos

Ciudad de Guatemala, 18 feb (Prensa Latina) Recolectores de basura de Guatemala protestan hoy en tres puntos de esta capital contra el Reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes, vigente desde hace una semana.

En las afueras del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), un grupo de recicladores, conocidos aquí como guajeros, subrayó la idea de que la implementación de la normativa impacta su trabajo y expuso diferentes carteles.

“Somos más de mil personas en el basurero», «Necesitamos que nos escuchen, señora ministra (Patricia Orantes)», «De eso vivimos», remarcaron tras reuniones anteriores con autoridades de la cartera y de la municipalidad.

En declaraciones a la prensa local, líderes de la movilización señalaron que se quedaron sin fuentes de ingreso, pues la basura llega clasificada desde los hogares y ya no con los materiales que podían recolectar y comercializar.

El vocero vial de la Policía Municipal de Tránsito, Amílcar Montejo, precisó que un grupo se reunió sobre la 13 calle y quinta avenida de la zona siete de la urbe y otros en 30 calle y cuarta avenida de tres, los cuales limitaron la movilidad hacia el vertedero de Villa Nueva.

Esta instalación, la segunda más grande del país, por segundo día consecutivo permanece cerrada, lo cual impacta en el manejo de los desechos en diferentes zonas de la Ciudad de Guatemala y municipios aledaños.

La ministerio de Ambiente convocó a conferencia de prensa esta mañana para tratar el tema de la separación de basura; sin embargo, informó luego la suspensión de la actividad.

Orantes defendió en varias oportunidades el reglamento y explicó que el proceso de separación de residuos busca dignificar el trabajo de los recolectores y mejorar la eficiencia en el manejo de desechos.

La titular enfatizó que su organismo mantuvo diálogos con los recolectores y transportistas, aunque reconoció que las protestas responden a la falta de acuerdos concretos.

El MARN descartó la imposición en principio de multas por la clasificación de desechos, a partir de que solo el 10 por ciento de las comunas contaban con el plan para implementar el acuerdo 164-2021.

A inicios de agosto de 2023 diferentes sectores, entidades y población mostraron alivio en Guatemala tras confirmarse la extensión por 18 meses del plazo del reglamento.

mem/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link