En un comunicado divulgado en esta capital, esa colectividad afirmó que en el tiempo que resta de la presente administración, unos 18 meses, sus integrantes avanzarán con determinación para lograr los cambios que espera el pueblo para vivir dignamente.
“Expresamos nuestro respaldo al presidente Gustavo Petro y a la vicepresidenta Francia Márquez y los funcionarios del Gobierno que han liderado con lealtad y entereza el proceso del cambio (…) y asumimos con responsabilidad y unidad los desafíos que estamos enfrentando para darle continuidad y profundidad a nuestro proyecto político de país”, reza el documento.
Añadió la nota que los congresistas del Pacto Histórico apoyarán en esta agenda legislativa las reformas laboral y de salud, la Jurisdicción Agraria, la creación de la empresa de ecominerales, la reducción del 50 por ciento de los salarios de los legisladores, así como el proyecto de financiación de la Educación Superior.
También tramitaremos, -continuó el texto-, la ley anticorrupción Jorge Pizano, estaremos atentos a cualquier hecho de corrupción, y con todo rigor ejerceremos las facultades de control político.
En la comunicación se hace asimismo un llamado a los congresistas de otras bancadas a sumarse al debate de las distintas iniciativas legislativas que se tramitan hoy en el congreso de manera responsable, transparente y leal, en beneficio de las presentes y venideras generaciones.
“A toda la sociedad colombiana en el territorio nacional y en el exterior, a los movimientos sociales, culturales, académicos, económicos, les convocamos a hacer parte de esta transformación y que fortalezcamos con la palabra y la movilización este camino de la agenda legislativa desde las calles, en el Capitolio, en las redes sociales…”, instó el documento.
La bancada del Pacto Histórico aseveró además que los cambios son reales y que el año venidero, cuando se celebrarán elecciones generales en el país, irán por la consolidación de estos.
mem/ifs