miércoles 26 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Gobierno de Bolivia brinda certeza sobre elecciones generales

La Paz, 19 feb (Prensa Latina) La sensación de certeza acerca del financiamiento de las elecciones generales del 17 de agosto próximo prevalece hoy en la opinión pública de Bolivia tras la ratificación de ese compromiso por el presidente, Luis Arce.

“Firmes en nuestro compromiso (…) reafirmamos nuestro compromiso con el apoyo financiero para las elecciones 2025”, aseguró el dignatario respecto a la reunión concluida la noche del lunes último en la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con la lectura de la Declaración del Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia.

Organizada por el TSE, la tercera reunión política institucional de este tipo fue la primera que contó con la presencia de Arce junto a los representantes del Órgano Legislativo, jefes y delegados de estructuras políticas nacionales reconocidas por el TSE, así como representantes de organismos internacionales.

“Desde el Gobierno nacional ratificamos nuestro más firme apoyo para que las próximas elecciones generales sean limpias, justas y transparentes”, afirmó el mandatario en un post en su cuenta de Facebook.

Consideró que la prematura preelectoralización del país evidencia que se “avecinan unas elecciones muy complejas, por lo que es necesario que todas y todos le brindemos nuestro total y más sincero apoyo al TSE, como manda la Constitución Política del Estado (…)”, añadió.

La víspera, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, calificó de “histórico” el encuentro, y destacó que el primer punto, el acuerdo principal, es que el Ejecutivo y el Legislativo “coadyuvarán al Órgano Electoral a garantizar la realización de las elecciones nacionales”, de manera segura, transparente y “libre de injerencias”.

Respecto a la preclusión, el punto dos conmina a la ALP a aprobar, antes de la emisión de la convocatoria a los comicios, un proyecto de ley para que el Órgano Electoral Plurinacional “no se subordine” a ningún otro órgano, relacionado con las habilitaciones, inhabilitaciones en alguna fase del proceso.

Según otro acuerdo, todos los presentes deberán brindar respaldo “pleno al TSE en todas las acciones que se ejecuten” de cara a garantizar la realización de los comicios.

Un cuarto punto señala que el Órgano Ejecutivo se compromete a proveer los recursos para la ejecución de las elecciones, tomando en cuenta el voto en el exterior y el dinero para la implementación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Parciales.

Elemento importante del encuentro es la inclusión de las mujeres en la lista de candidatos, con respeto a la paridad de género que indica la Constitución Política del Estado, así como el requerimiento de que la ALP apruebe una ley que establezca los debates obligatorios entre los candidatos a la presidencia y la vicepresidencia.

oda/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link