miércoles 26 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Gobierno de Estados Unidos vetó venta de armamento a Italia

Roma, 19 feb (Prensa Latina) El gobierno de Estados Unidos vetó la venta a Italia de sistemas antiaéreos Stinger, que requiere su ejército para reponer los donados por Roma a Ucrania bajo presión norteamericana, indica hoy un reporte.

Un artículo firmado por el analista Francesco Grignetti, publicado este miércoles en el sitio digital del diario La Stampa, revela detalles de esta frustrada compra de armamento estadounidense, y enfatiza que lo sucedido evidencia el peligro que representa para la defensa italiana depender de la industria armamentista norteamericana.

El FIM-92 Stinger es un misil tierra-aire guiado por infrarrojo que puede ser lanzado desde el hombro por un solo operador, diseñado para atacar naves aéreas a una distancia de cinco mil 500 metros y a una altura máxima de 3,8 kilómetros, el cual también puede ser lanzado desde un vehículo.

Ante la carencia de estas armas, entregadas a los ucranianos como parte de los paquetes de ayuda militar, y tras el rechazo norteamericano a reponer las mismas a Italia, el Ministerio de Defensa demandó a la industria nacional la producción de un misil similar al Stinger.

De tal manera, se lanzó en este país un programa de Defensa Aérea de Muy Corto Alcance (Vshorad), que ya tiene la luz verde del Parlamento, en el que participan empresas de sectores como el metalmecánico, la electrónica, propulsión, procesamiento de imágenes, tecnología de redes y sistemas, entre ellas MBDA-IT, Leonardo, Avio e Iveco.

El proyecto comprende una primera fase, desde ahora hasta 2028, cubierta por una dotación de 175 millones de euros, para disponer de un stock aceptable de nuevos misiles lo antes posible, y participarán fábricas ubicadas en las regiones de Toscana, Liguria, Lacio, Las Marcas, Campania, Lombardía, Piamonte y Abruzos.

Posteriormente, en su segunda fase, de 2029 a 2036, se aumentará el número de misiles, torretas y también se desarrollará un nuevo tipo de vehículo para la conducción de las operaciones de defensa de la infantería, ante la amenaza cercana de aviones, helicópteros e incluso de drones, refiere la nota.

Se prevé el mantenimiento y el suministro de piezas de repuesto durante diez años, en el país y en el extranjero, así como “posibles actualizaciones técnicas para resolver la obsolescencia y realizar todas las intervenciones de mantenimiento en el tiempo”, agrega la fuente.

Tras lo sucedido con la negativa norteamericana a acceder a la venta de los misiles Stinger, para reponer los entregados a Kiev, “el gobierno italiano ha descubierto con amargura lo que significa no tener soberanía tecnológica y depender de Estados Unidos”, subrayó Grignetti.

oda/ort

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link