miércoles 26 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

JEP imputó por crímenes de guerra a cuatro generales de Colombia

extrajudicialmente-en-colombia
Bogotá, 19 feb (Prensa Latina) La Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia (JEP) imputó hoy por crímenes de guerra y de lesa humanidad a cuatro generales retirados por 442 casos de ejecuciones extrajudiciales ocurridos entre los años 2004 y 2007.

Esa entidad informó en una conferencia de prensa que estos oficiales fueron hallados como máximos responsables de liderar la política de facto de “conteo de cuerpos”, que desató el patrón macrocriminal por el que murieron y desaparecieron ciento de personas presentadas falsamente como bajas en combate en el departamento de Antioquia, en el noroeste.

Los imputados son los generales retirados del Ejército Nacional Óscar González, Luis Roberto Pico, Jorge Ernesto Rodríguez y Juan Carlos Piza, comandantes y jefe de Operaciones de la Brigada IV entre 2004 y 2007.

Por los mismos sucesos fueron señalados igualmente 35 oficiales y suboficiales que formaron parte de la mentada estructura de las Fuerzas Armadas, por su liderazgo en la implementación de la política o por su participación en la comisión de los crímenes.

La JEP recordó que el objetivo de la política de facto de “conteo de cuerpos” era sumar la mayor cantidad de bajas presuntamente conseguidas en combate, privilegiando el cuerpo del supuesto enemigo caído como el único indicador real del éxito del esfuerzo y desestimando las capturas como resultados problemáticos que no conducían a la victoria.

Este objetivo se conseguía a través de presiones y amenazas a las tropas, así como de premios e incentivos a quienes reportaran más muertos, promoviendo una competencia feroz por ocupar los primeros lugares en las estadísticas oficiales, sin importar la especialidad de la unidad militar de que se tratara, abundó el órgano de justicia.

Apuntó además cómo por medio de la contrastación de todo el acervo probatorio del caso, la Sala de Reconocimiento de Verdad estableció que, entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2007, ocurrieron por lo menos 270 hechos con 442 víctimas.

De este total, 434 fueron asesinadas y ocho sobrevivieron, en tanto 203 personas fueron víctimas de desaparición forzada y 41 de ellas fueron torturadas.

Según divulgó la JEP, todo esto se realizó con el propósito de presentar sus cuerpos como presuntas bajas en combate, conocidos como «falsos positivos», y poder responder así satisfactoriamente a la presión ejercida por los altos mandos de la Brigada IV y de las distintas unidades militares, preservar su carrera militar y obtener prestigio y beneficios.

mem/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link