Estamos modificando las leyes que obstruían el proceso económico y preparando planes de emergencia a corto plazo hasta que la economía siria se recupere, dijo el Titular durante su recibimiento a una delegación de la Comisión Europea.
Aclaró que el Estado no interferirá en el mercado y su papel será supervisor, regulador y fiscalizador, con la disposición de apoyar la industria local para impulsar las exportaciones.
El funcionario llamó a levantar las sanciones europeas de forma total y no parcial, lo que repercutirá positivamente en la economía del país y en las condiciones de vida de la población.
Pretendemos mejorar los programas de capacitación de los cuadros gubernamentales en diversos campos después de que un gran número de ellos emigraran al extranjero durante la guerra, puntualizó.
Reveló que más de 100 inversores volvieron a Siria durante el mes pasado para participar en el proceso de reconstrucción a pesar de los obstáculos existentes como el problema energético y las sanciones que aún no se han resuelto.
De acuerdo con el Ministerio, las conversaciones con la delegación europea abordaron también el tema de los fondos congeladas en los países europeos y la necesidad de recuperarlos, ya que son un derecho del pueblo sirio.
mem/fm