miércoles 30 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Honduras cerró 2024 con déficit en su balanza comercial

Tegucigalpa, 25 feb (Prensa Latina) Honduras cerró 2024 con un déficit en su balanza comercial de ocho mil 593 millones de dólares, un incremento de 8,7 por ciento en comparación con el año anterior, informó hoy el Banco Central (BCH).

Ese resultado fue consecuencia de unas exportaciones valoradas en 11 mil 47 millones de dólares y unas importaciones que totalizaron 19 mil 640 millones de dólares, precisó el instituto emisor hondureño.

Respecto a 2023, las ventas disminuyeron 301,1 millones dólares y las compras aumentaron 385,3 millones.

La caída interanual de 2,7 por ciento de las exportaciones fue atribuida a la reducción en los envíos de productos como banano, café, aceite de palma y camarón, afectados por fenómenos climáticos, restricciones de acceso a mercados, plagas y bajos precios internacionales, entre otros factores.

El incremento interanual de 2,0 por ciento de las importaciones estuvo motivado por mayores adquisiciones de alimentos y bebidas, equipos de transporte e insumos para la industria maquiladora, como materias textiles y elementos para la fabricación de arneses, indicó el BCH.

Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México) concentró el 57,7 por ciento de las ventas totales de Honduras, equivalente a seis mil 372 millones de dólares, y el 39,2 por ciento de las compras, que sumaron siete mil 705 millones de dólares.

Centroamérica se consolidó como el segundo socio comercial más importante de esta nación, registrando un déficit comercial de mil 717 millones de dólares, superior en 101,1 millones de dólares al reportado en el ejercicio precedente, agregó la autoridad monetaria.

La balanza comercial con Europa pasó de un superávit de 148,4 millones de dólares en 2023 a un déficit de 124 millones de dólares en 2024.

arc/edu

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link