“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia extiende sus felicitaciones a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) con motivo del 49 aniversario del día de su independencia”, expresa el texto.
La canciller boliviana, Celinda Sosa, ratificó en enero del año en curso la firme voluntad del Gobierno y pueblo bolivianos de apoyar la justa lucha del pueblo saharaui y de seguir trabajando junto con su Gobierno para fortalecer la agenda bilateral en temas de interés común, a través de los valores compartidos entre estas dos naciones.
En esa ocasión, a propósito del aniversario 42 de las relaciones bilaterales, el encargado de Negocios saharaui, Jatri Mohamed Moulud, declaró a Sahara Press Service (SPS), la congratulación del Gobierno saharaui por el ingreso formal de Bolivia como Estado Socio a los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
Al respecto, agregó que se trata de uno de los bloques de países que representa a alrededor del 45 por ciento de la población mundial, entre cuyos propósitos resalta sentar las bases y construir un mundo multipolar, en beneficio de los intereses de los pueblos.
La Embajada de la RASD en Bolivia mantiene amplias y permanentes relaciones con las instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil en el Estado Plurinacional de Bolivia, según manifestó.
En tal sentido, las partes impulsan iniciativas conjuntas para compartir intereses políticos mutuos, enfrontar el colonialismo y el neocolonialismo, así como apoyar los derechos de los pueblos oprimidos, en particular el derecho a la libre determinación, uno de los pilares de la Carta Fundacional de las Naciones Unidas.
Durante un discurso con motivo del Aniversario 49 de la Proclamación de la RASD, el presidente y secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali, afirmó que esa nación continúa su camino con sólida determinación y firmeza para ocupar el lugar que le corresponde, a pesar de la feroz guerra impuesta por el Estado de ocupación marroquí.
“Cuarenta y nueve años de la instauración del Estado saharaui reflejan una realidad clara e innegable que se arraiga y se afianza cada día más, y es que esta declaración histórica, del 27 de febrero de 1976, ha plasmado, en la práctica y para siempre, la voluntad de las mujeres y los hombres saharauis de liberarse, emanciparse y vivir en libertad, dignidad y soberanía sobre todo su territorio nacional”, sostuvo el mandatario.
lam/jpm