La Ley de protección de la salud en el deporte y lucha contra el dopaje a propuesta del gobierno establece “el marco regulatorio para la prevención y lucha contra el uso de sustancias ilícitas en el deporte”, indicó una reseña del Diario El Salvador.
La norma busca honrar los compromisos del país “para garantizar el desarrollo de competiciones deportivas en condiciones de igualdad y adaptación a las capacidades naturales de los participantes, evitando su adulteración mediante el uso de sustancias o métodos prohibidos”, según el enunciado.
Yamil Bukele, presidente ad honorem del Instituto de los Deportes de El Salvador (Indes), explicó en una comparecencia ante los diputados las acciones para prevenir el uso de sustancias prohibidas en el deporte.
Según los informes, con la nueva ley se dará vida a la Organización Nacional Antidopaje de El Salvador (ONAD-ESA), como el máximo órgano técnico nacional con competencias en la prevención, control y sanción del dopaje en el deporte nacional.
La ONAD-ESA promoverá acciones destinadas a garantizar el cumplimiento del principio de juego limpio, el respeto a las normas que rigen el deporte, a los demás competidores y la protección de la salud de quienes participan directa o indirectamente en torneos o eventos deportivos, destacó el diario.
mem/lb