La RDC cuenta con un gran volumen de recursos de crucial importancia, necesarios para el funcionamiento de modernas tecnologías y la Casa Blanca Unidos está abierta a la discusión sobre ese tema, señaló una fuente del gobierno norteamericano al diario británico Financial Times.
Siempre de acuerdo con el rotativo, un acuerdo entre Washington y Kinshasa permitiría la creación de puestos de trabajo altamente calificados e integraría a la RDC en las cadenas regionales y globales de suministro.
Además, Financial Times señala que Estados Unidos podría encargarse de la preparación de las fuerzas armadas congoleñas, en medio de denuncias de grupos de derechos humanos que, precisamente, Occidente fomenta los choques armados dentro del estado centroafricano desde hace varios años.
Desde inicios de este año, el insurgente Movimiento 23 de marzo realiza una ofensiva armada en las provincias congolesas de Kibu Norte y Sur, incluido contra sus respectivos centros administrativos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, busca cambiar a como de lugar la correlación de fuerzas en el mercado mundial de tierras raras, empleadas para la construcción de aviones, móviles, laptop y televisores, en el que China controla casi el 90 por ciento de esa actividad.
Aunque Estados Unidos posee el 16 por ciento de los yacimientos de tierras raras en el orbe, esta muy por debajo de China en su presencia en el mercado de los materiales de alta tecnología preparados con esos minerales, destacan especialistas.
arc/to