viernes 18 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Colombia: Exponen plan para transformar economía del Cañón del Micay

colombia-exponen-plan-para-transformar-economia-del-canon-del-micay
Bogotá, 10 mar (Prensa Latina) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, revisó hoy las estrategias trazadas para transformar las formas productivas del Cañón del Micay, en Cauca, que en esa zona del suroeste se basan fundamentalmente en el cultivo de coca.

Las directrices a seguir se dieron a conocer durante un Consejo de Ministros celebrado en la Casa de Nariño, donde el mandatario se refirió enfáticamente a la necesidad de sumar al campesinado a los esfuerzos realizados por el Gobierno para revertir los efectos provocados por siglos de abandono estatal en la región.

Comentó que en esa zona solo se produce hoja de coca, por lo cual está dominada por grupos a los que calificó como un ejército del narcotráfico, cuyo objetivo es tener el control territorial y social, y subordinar de manera esclava a sus moradores, quienes han sido víctimas de la incapacidad del Estado para mejorar sus condiciones de vida.

“La fuerza pública deba aliarse al campesinado”, expresó, al tiempo que explicó cómo la comunidad fue engañada por los grupos armados de la zona al intentar convencer a los residentes de que el Estado erradicaría de manera forzada las plantaciones de coca.

Petro se refirió en estos términos a los disturbios que se registraron en El Plateado el pasado fin de semana y que culminaron en la retención de 29 miembros de la fuerza pública, finalmente liberados el sábado 8 de marzo gracias a la mediación de organismos nacionales e internacionales.

“No podemos bombardear al campesinado sino crear una alianza, y la falta de comunicación genera un espacio para los que quieren incentivar la violencia contra los representantes del orden con la mentira”, planteó.

Aseveró que la solución de los pobladores del Cañón del Micay depende de que se les proporcione medios de sustento distintos a los actuales.

“El Micay necesita hospitales, universidades, escuelas, carreteras, médicos…”, sentenció.

Posteriormente se dio a conocer que dentro de los planes diseñados para esta zona se prevé intervenir en un inicio el municipio de Argelia, que presenta una alta concentración de cultivo de uso ilícito con tres mil 700 hectáreas, de las cuales el 31 por ciento están en el corregimiento de El Plateado.

Trascendió que se diseñó un programa con el objetivo de reducir progresivamente el número de hectáreas plantaciones de coca, el cual incluye acciones para recuperar la confianza de la comunidad en el Estado y de consolidación de sembraos como cacao y caña.

También se buscará priorizar, mediante el incentivo económico, la sustitución voluntaria del mentado cultivo

Previo al inicio del Consejo de Ministros, Petro condecoró hoy con la medalla al valor a los 29 integrantes de la fuerza pública que fueron retenidos el pasado fin de semana por pobladores del municipio El Plateado.

jha/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link