Según los expertos, esa cifra significa que en 2024 las exportaciones rusas de productos agrícolas a los países africanos superaron los siete mil millones de dólares, y los productos alimenticios nacionales se suministraron a 45 países del continente, indica el comunicado.
La nota agrega que el país líder en importaciones de alimentos rusos es Egipto, y el año pasado las exportaciones de Rusia a este país crecieron en 21 por ciento en términos de valor.
El principal producto suministrado fue el trigo. El Cairo adquirió a Moscú también aceite de girasol y de soja, leguminosas, semillas de lino, melaza, levadura y otros alimentos.
Al mismo tiempo, entre los cinco principales países importadores de alimentos rusos en África se encuentran Argelia, que incrementó en 2024 sus compras en un 1,5 por ciento, Libia (18), Kenia (33), y Túnez (28), añadió Agroexport.
Igualmente, la organización aclaró que las exportaciones agrícolas rusas a África son ante todo los cereales: trigo, cebada y maíz, que en conjunto representan el 87 por ciento de los suministros de alimentos al continente.
Los países africanos también son los principales compradores de aceites y grasas rusos, carne y pescado, y en 2024 subieron los envíos de lácteos.
África aumenta su participación en las exportaciones rusas de trigo, por lo tanto, en la temporada 2023-2024 los países africanos importaron 21,2 millones de toneladas de trigo, lo que representa el 38 por ciento de las exportaciones totales de trigo de Rusia y es un récord, dijo el directivo de la compañía Rusagrotrans, Ígor Pavenski.
Según el experto ruso, en los últimos cinco años los países africanos importaron en alrededor del 40 por ciento del trigo ruso, «con excepción de la temporada 2022-2023, cuando cayó al 35 por ciento.
En la temporada agrícola 2024-2025, los países del continente africano ya representarán más del 50 por ciento del volumen total de las exportaciones de trigo de Rusia, concluyó Pavenski.
mem/gfa