sábado 22 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

La revolución haitiana en agenda del Mes de la Francofonía en Cuba

La Habana, 11 mar (Prensa Latina) El Mes de la Francofonía en Cuba continúa su agenda hoy con la conferencia «La revolución haitiana a través del Museo Napoleónico: análisis de las armas haitianas».

La presentación de este coloquio tendrá lugar a las 11:00 hora local en la sede de la emblemática pinacoteca de la capital cubana donde podrá apreciarse, además de la arquitectura de la institución, el disfrute de una charla relacionada con un importante pasaje de la historia de Francia que fue la revolución haitiana.

Se trata un movimiento revolucionario en las colonias francesas que resultó en la abolición de la esclavitud en el asentamiento de Saint-Domingue y la proclamación del Primer Imperio de Haití.

Aquel proceso tuvo lugar tras la Guerra de Independencia de los Estados Unidos y precedió a los movimientos independentistas de Hispanoamérica.

Napoleón Bonaparte como consecuencia de la pérdida de Haití, procedió a la venta de la Luisiana a los Estados Unidos de América.

Saint-Domingue pasó de ser una colonia regida por un sistema de castas, al lugar donde se produjo la única rebelión de esclavos exitosa de la historia, además de convertirse en una de las revoluciones más radicales.

El Mes de la Francofonía en Cuba continúa en esta capital y en la oriental provincia de Santiago con jornadas de exposiciones, conciertos, encuentros de literatura, cine, artes visuales y música, así como la actuación de la compañía francesa Bakhus y su influencia hip hop en la danza contemporánea, además de la obra de teatro «Favez».

La esperada función se efectuará en la sala Adolfo Llauradó, en El Vedado capitalino y tendrá lugar los días del 18 al 23 de marzo cuando concluyan las jornadas francófonas en Cuba.

mem/dpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link