jueves 12 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Defiende ministra hondureña de Defensa rectitud de FFAA en elecciones

Tegucigalpa, 12 mar (Prensa Latina) La ministra de Defensa de Honduras, Rixi Moncada, calificó hoy de distorsionadas las afirmaciones vertidas en un programa televisivo, que pretenden atribuirle a su función los problemas registrados en las elecciones primarias del pasado domingo.

La también virtual candidata presidencial por el gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre) defendió su derecho a presentarse como pretendiente en los comicios del pasado 9 de marzo, amparada en la Constitución de la nación centroamericana.

De acuerdo con ley fundamental hondureña, Moncada debe renunciar a la Secretaría (Ministerio) de Defensa seis meses antes de las elecciones generales programadas para el próximo 30 de noviembre, es decir, en mayo de este año.

Ante las descalificaciones esparcidas en el foro de debate de la cadena privada Televicentro, la precandidata arremetió contra aquellos sectores de la oposición que pretenden culpar a las Fuerzas Armadas (FFAA) del retraso en la llegada de las urnas a varios centros de votación en la jornada del domingo.

“No les cabe a los grupos opositores en la cabeza que haya gente honesta y respetuosa de palabra, hecho y acción de la Constitución”, subrayó la ministra, quien es hasta ahora la precandidata más votada en las primarias de hace tres días, según los resultados preliminares.

Además de encabezar las preferencias frente a los precandidatos de los partidos Nacional y Liberal, segunda y tercera fuerza políticas, respectivamente, Libre se convirtió en la organización más respaldada en las urnas.

Aclaró que desde el pasado 8 de febrero las FFAA pasaron a disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE).

“El CNE es el responsable del manejo de la elección interna y primaria. Es la presidenta (de ese organismo) quien dirige ese proceso y bajo su orden y su subordinación están las Fuerzas Armadas”, afirmó Moncada.

Instó al ente rector del proceso electoral a tener la valentía de explicar al pueblo hondureño lo sucedido en relación con el 1,4 por ciento del material electoral que no pudo repartir en tiempo y forma el domingo, lo cual afectó a numerosos colegios de esta capital.

“Me resulta grotesco, malintencionado y hasta criminal que traten de responsabilizar a la candidata más votada, a la que el pueblo y el partido le ha respondido con los mejores resultados de la historia”, enfatizó.

“Les autorizo para que interroguen a los oficiales sobre mi posición sobre el manejo de mis funciones. No dirigimos las elecciones. El responsable es el CNE. Desde mi cargo como secretaria de Defensa, me presento ante el pueblo por mis resultados”, dijo a sus detractores.

Acusó al bipartidismo, encarnado por nacionalistas y liberales, de ser el responsable de la crisis política que desató la demora en la llegada de las urnas a varios centros de votación de Tegucigalpa y San Pedro Sula, principales ciudades de Honduras.

Recordó que, de los tres miembros del CNE, su presidenta, Cossette López, es militante del Partido Nacional, la consejera Ana Hall pertenece al Partido Liberal y Marlon Ochoa representa a Libre.

El bipartidismo se repartió el manejo de las elecciones y por lo tanto el CNE es el responsable de lo acontecido el domingo, remarcó, tras denunciar que la derecha no ha descansado en deslegitimar, atacar y ofender todo el proceso.

arc/edu

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link