En un discurso durante el patrocinio de una cena de Iftar (ruptura del ayuno), el jefe de gobierno enfatizó que la presencia israelí en el territorio nacional también constituye una infracción de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU.
Salam condenó las transgresiones de Tel Aviv al acuerdo de alto al fuego, en vigor desde el 27 de noviembre pasado.
El titular destacó la continuidad del despliegue del ejército nacional y el fortalecimiento de la cooperación con la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Líbano (Unifil).
A su vez, reiteró los esfuerzos políticos y diplomáticos para movilizar el apoyo árabe e internacional con el propósito de presionar a Israel para completar su retirada del resto de los territorios libaneses a las fronteras internacionales.
En su intervención, el primer ministro señaló que el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas es la garantía segura para proteger la soberanía y la seguridad de la nación.
La máxima autoridad del Ejecutivo reafirmó el compromiso del gobierno con la reconstrucción y el retorno de los ciudadanos del sur a sus pueblos y hogares.
Este jueves, las fuerzas israelíes ejecutaron dos ataques aéreos en la zona de Shaara en la localidad de Janta, en la región de la Bekaa en la cordillera oriental de Líbano.
Un dron enemigo lanzó tres bombas de sonido en la aldea fronteriza sureña de Kfar Kila y un avión de guerra sobrevoló a gran altitud Baalbek y sus alrededores, en el este de la nación levantina.
El ejército de Tel Aviv continúa las agresiones contra el pueblo libanés y ocupa cinco colinas estratégicas, en medio de la negativa de las autoridades de Beirut y en violación del plazo final para su retirada del sur del territorio levantino el 18 de febrero.
lam/yma