La Octava Cumbre Sudáfrica-Unión Europea (SA-UE) está encabezada por el presidente Cyril Ramaphosa la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Al inaugurar la reunión, el mandatario sudafricano destacó como Pretoria acoge “con satisfacción” el apoyo de la Unión Europea a las necesidades de desarrollo de África.
No obstante, acotó, esos vínculos deben basarse en una asociación mutuamente beneficiosa, con un espíritu de propiedad compartida, responsabilidad, respeto y rendición de cuentas mutua.
En esta Cumbre, prosiguió, el objetivo de Sudáfrica es profundizar en los debates constructivos sobre un nuevo paquete de inversiones de la UE en el país.
A través de este, agregó Ramaphosa, Sudáfrica busca consolidar la cooperación en áreas como ciencia y tecnología, educación y desarrollo de capacidades, acción climática, paz y seguridad, salud y minerales críticos.
Como uno de los socios comerciales y de inversión más importantes de Sudáfrica, destacó, la Unión Europea puede desempeñar un papel catalizador para impulsar la capacidad productiva de nuestra economía y preparar a nuestra población, especialmente a los jóvenes, para participar en la economía del futuro.
Esperamos seguir contando con el apoyo de la UE y sus Estados miembros en nuestros esfuerzos por reducir la pobreza, realizar la transición a una economía baja en carbono, invertir en infraestructura resiliente al clima y aumentar nuestra capacidad industrial, expresó el Presidente.
Al abordar la temática internacional, Ramaphosa aseguró como su país acoge con satisfacción el apoyo de la Unión Europea a las instituciones multilaterales y a los principios fundamentales de las Naciones Unidas.
Esperamos colaborar estrechamente con la Unión Europea y otros socios para fortalecer y reformar las instituciones de gobernanza global y hacerlas más inclusivas y capaces de afrontar los retos del presente y del futuro, añadió.
Asimismo, resumió, debemos fortalecer colectivamente nuestra voz en defensa de los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho, incluyendo el respeto al derecho internacional y al internacional humanitario.
ro/mv