miércoles 30 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Qatar suministra gas a Siria para generar electricidad

Damasco, 14 mar (Prensa Latina) La Embajada de Qatar en esta capital anunció hoy una iniciativa para abastecer a Siria de gas natural a fin de generar electricidad y cubrir parte del déficit de servicio eléctrico en esta nación árabe.

De acuerdo con el encargado de negocios qatarí Khalifa Abdullah Al Mahmoud Al Sharif, el combustible se suministrará a través del gasoducto árabe que atraviesa el territorio jordano, lo que contribuye a generar 400 megavatios.

La iniciativa se lanzó en cumplimiento de las directivas del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, y con el apoyo del Fondo de Qatar para el Desarrollo, explicó Al-Sharif en una rueda de prensa, efectuada en la central eléctrica de Deir Ali, cerca de Damasco.

El ministro de Electricidad, Omar Shaqrouq, afirmó que la central de Deir Ali será abastecida con dos millones de metros cúbicos de gas natural al día, lo que contribuirá a generar 400 megavatios y cubrirá una parte de la necesidad de Siria, que se estima en seis mil 500 megavatios.

Esto aumentará el suministro eléctrico diario entre dos a cuatro horas, aclaró.

A su vez, el ministro de Petróleo y Recursos Minerales, Ghiath Diab, agradeció la iniciativa humanitaria de Qatar para apoyar al sector energético en Siria.

Extiendo mi sincero agradecimiento a los dirigentes y al pueblo del hermano Estado de Qatar por esta generosa iniciativa, y espero que sus esfuerzos de apoyo continúen y que la cooperación conjunta entre los dos países se fortalezca en diversos campos, indicó.

El director de la Empresa Estatal de Transmisión y Distribución de Electricidad, Khaled Abu Dei, había revelado que dos barcos generadores de Türkiye y Qatar llegarán a Siria para generar 800 megavatios adicionales, lo que equivale a la mitad de lo que se genera actualmente en el país.

Reconoció que la magnitud de los daños en las centrales eléctricas, estaciones de conversión y líneas de conexión es enorme, y los equipos de la empresa trabajan para que la red sea capaz de transmitir energía.

De los nueve mil megavatios antes de la guerra, Siria genera en la actualidad unos mil 600 debido a la falta de combustible y piezas de repuesto necesarias para el mantenimiento de las centrales eléctricas, consecuencia del bloqueo y las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea.

lam/fm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link