Eventos de este tipo reunirán en los próximos días a cocineras tradicionales, chefs de renombre, productores locales y amantes de la buena comida, en una experiencia atractiva para visitantes extranjeros y que contribuye sin duda a preservar las tradiciones.
El 31 de marzo, por ejemplo, el territorio celebrará el Día del Taco, uno de los platillos más representativos de México, y poco antes, el 27, otra jornada promoverá la cocina de Tlaxcala a partir de actividades como concursos y elaboraciones con ingredientes locales en esa entidad.
Hasta el 23 de marzo, en Jiquipilco, Estado de México, tendrá lugar la Feria del Pulque 2025, un espacio de promoción para maestros de esa bebida ancestral y artesanías de distintas regiones que le rinden homenaje, detalla un comunicado de la Secretaría de Turismo.
Mientras, el 12 de abril, 24 chefs del norteño estado de Baja California Sur unirán su creatividad en busca de incluir y concientizar a otros de sus colegas sobre la importancia de preparar menús con productos locales y orgánicos.
También habrá una Feria Nacional del Queso y el Vino en Tequisquiapan, Querétaro, del 22 de mayo al 8 de junio.
A juicio de las autoridades, “estos festivales son una oportunidad para conocer, degustar y celebrar la diversidad y riqueza culinaria de México”, así como “enaltecer el valor de los ingredientes y técnicas prehispánicas y modernas de cocina”.
idm/las