domingo 27 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Guatemala aplicará reglamentos a Ley de Tránsito con cambios clave

Ciudad de Guatemala, 17 mar (Prensa Latina) El ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez, anunció hoy la implementación en 45 días del reglamento a la Ley de Tránsito con cuatro cambios fundamentales para la seguridad vial.

En conferencia de prensa, el titular de la cartera del Interior detalló como primera medida el seguro obligatorio para todos los vehículos que responda de inmediato en caso de un accidente.

Ello -subrayó- garantizará que las víctimas sean atendidas sin demora y que las familias no queden desamparadas.

En segundo lugar, agregó el funcionario, regulación estricta del transporte de pasajeros y de carga, buses y transporte pesado deberán cumplir con estándares de seguridad más rigurosos para reducir el riesgo en carreteras.

En este sentido, explicó desde el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Ejecutivo, que implementarán controles más estrictos en terminales y puntos de chequeo para evitar sobrecarga y fallas mecánicas.

Como tercer punto, refirió el endurecimiento en las sanciones por conducción irresponsable, se aumentarán las multas y sanciones para conductores que manejen sin licencia, en estado de ebriedad o con exceso de velocidad.

Los reincidentes podrán enfrentar verdaderas sanciones penales, mucho más severas que las anteriores, insistió la autoridad en el espacio llamado La Ronda.

De cuarto, precisó, el fortalecimiento de la fiscalización vial, se aplicará el uso de tecnología y monitoreo en carreteras para detectar infracciones en tiempo real.

Se incrementarán los operativos sorpresa en zonas de alto riesgo identificadas por el Observatorio Nacional de Seguridad en Tránsito, enfatizó Jiménez.

Cada palabra en estos cuatro reglamentos representa un esfuerzo inmenso de los equipos técnicos, legales y de la sociedad civil que trabajaron aproximadamente un año para hacer esto posible, destacó.

“Porque la seguridad vial no es solo un problema del gobierno, debe de ser una causa por la cual todos nos sumemos a enfrentarla”, exhortó el ministro.

Guatemala ya no puede seguir rezagada en la región en materia de seguridad vial, mientras la mayoría de los países de Latinoamérica han dado este paso fundamental, consideró.

Nosotros aún enfrentamos un sistema en que las víctimas quedan desprotegidas y los accidentes se convierten en una carga económica y social gruesa por el trabajo, reflexionó el titular.

Antes, en el inicio de su intervención, expresó que se trata de corregir una deuda histórica con la sociedad, “durante décadas hemos visto como la tragedia en nuestras carreteras se repite una y otra vez”.

En este territorio centroamericano mueren más personas por accidentes de tránsito que por la criminalidad, advirtió. Cada día, siete personas pierden la vida en nuestras carreteras, describió.

Jiménez puntualizó que durante demasiado tiempo se ha normalizado que los accidentes de tránsito sean una sentencia de muerte, una condena económica y el Estado no puede seguir cerrando los ojos, remarcó.

ga/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link