Acorde con un comunicado oficial al respecto, el ministerio de Salud reveló que la cita, de tres días de duración, se centrará en el tema “Acelerando la equidad, la solidaridad y la cobertura universal en salud”.
La reunión incluirá varios subeventos paralelos que brindarán una plataforma para debatir sobre diversos temas cruciales, como el fortalecimiento de los sistemas de salud y la promoción del acceso equitativo a los servicios sanitarios.
Los temas clave que se debatirán durante la reunión y los eventos paralelos incluyen la protección financiera para la cobertura sanitaria universal (CSU) y el mantenimiento de la financiación de la salud en un contexto económico mundial complejo.
La reunión también se centrará en el fortalecimiento de las inversiones y el avance de la CSU, la reducción de la brecha de equidad para acelerar las medidas destinadas a abordar la carga de las enfermedades no transmisibles y la respuesta a la emergencia mundial de financiación de la salud, se añade en el texto.
El Ministerio añadió que, paralelamente a esta reunión, se celebrará un evento copatrocinado centrado en la eliminación del cáncer de cuello uterino.
Está previsto que asistan delegados de los países del G20, naciones invitadas, y representantes de organizaciones internacionales.
Según el programa, el ministro de Salud de Sudáfrica, Aaron Motsoaledi, asistirá al evento acompañado de por el viceministro del ramo, Joe Phaahla; el Primer Ministro de la suroriental provincia de KwaZulu-Natal, donde se realizará el evento, Thami Ntuli; y el Ministro de Salud de ese departamento, Nomagugu Simelane.
mem/mv