domingo 27 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Acogerá Honduras asamblea de Organización Internacional del Café

acogera-honduras-asamblea-de-organizacion-internacional-del-cafe
Tegucigalpa, 18 mar (Prensa Latina) Honduras será sede en septiembre próximo de la Asamblea General 140 de la Organización Internacional del Café (OIC), informó hoy la Secretaría de Agricultura y Ganadería del país centroamericano, mayor productor regional del aromático.

El evento previsto para la norteña ciudad de San Pedro Sula, considerada la capital industrial de esta nación, fue destacado este martes por Carlos Murillo, subsecretario de Caficultura de la citada cartera ministerial.

“Se tiene previsto llevar a cabo esta asamblea en el mes de septiembre, lo que será un acontecimiento de gran ventaja internacional para continuar con el posicionamiento del rubro del café hondureño”, subrayó Murillo.

Por unanimidad de los 77 países miembros de la OIC, entre ellos 42 exportadores y los principales importadores mundiales, se decidió que Honduras, por su liderazgo, acoja por primera vez en la historia la reunión de la organización intergubernamental.

Esa cita, a la que asistirán unos 200 delegados, permitirá fortalecer alianzas estratégicas y visibilizar la importancia del café hondureño en los mercados internacionales.

Su realización posiciona a Honduras como un actor clave en la industria cafetalera a nivel global, resaltaron los anfitriones.

Murillo llamó a aprovechar estos espacios para reafirmar el compromiso del gobierno de la presidenta Xiomara Castro con este importante rubro.

Mayor productora de café en Centroamérica, esta nación espera vender unos 7,2 millones de quintales del grano en la presente recolección, con unos ingresos valorados en más de dos mil 200 millones de dólares, debido al aumento del aromático en el mercado internacional.

El café es el principal producto agrícola de exportación nacional, superando en divisas a las ventas de banano.

Aporta más de tres por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) de Honduras y cerca de 30 por ciento del PIB agrícola.

arc/edu

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link