martes 22 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Gobierno de Guatemala responde a bloqueos contra medida de tránsito

convocan-a-paro-en-guatemala-contra-seguro-obligatorio-para-vehiculos
Ciudad de Guatemala, 18 mar (Prensa Latina) El Gobierno de Guatemala respondió hoy a los manifestantes contra la implementación a partir de mayo próximo de los reglamentos de la Ley del Tránsito, al considerar esa medida urgente y necesaria.

Tras acciones de bloqueo de varias vías, principalmente en esta capital, el Ejecutivo subrayó mediante un comunicado que por décadas miles de familias de este territorio centroamericanos han estado desprotegidas.

En este tiempo, más de dos millones de personas fueron víctimas de accidentes de tránsito sin resarcimiento, expuso, mientras amplió que son muchos quienes diariamente sufren, pagando ese costo a veces con su propia vida.

Recordó que luego del trágico evento en el Puente Belice el pasado 10 de febrero, el presidente Bernardo Arévalo instruyó dar estricto cumplimiento a la Ley de Tránsito que, hasta ayer, carecía de reglamentación.

Una, agregó, que desarrollara la obligación de que todo propietario de un vehículo cuente con seguro de responsabilidad civil contra terceros y ocupantes.

Destacó que esta medida se tomó a raíz de los múltiples diálogos sostenidos por más de un año con los distintos sectores involucrados en el tema.

«Como Gobierno, hemos implementado el reglamento para cumplir las obligaciones legales, fortalecer la seguridad vial del país y, fundamentalmente, garantizar la dignidad de miles de familias guatemaltecas”, remarcó en el texto.

Insistió en que el cambio por años fue postergado por administraciones anteriores, lo cual dejó sin protección a millones de guatemaltecos y guatemaltecas.

Advirtió que la Policía Nacional Civil, en su compromiso con la protección de los derechos humanos, atenderá los bloqueos promovidos por grupos que, ya sea por iniciativa propia o bajo influencia de terceros, buscan alterar la movilidad.

Se ejecutarán medidas razonables y proporcionales para garantizar tanto el derecho a la libertad de locomoción como el derecho a la manifestación, asegurando el orden público y el respeto a las garantías constitucionales, describió.

«Los cambios conllevan desafíos naturales, pero son necesarios para devolver la confianza y sentar la bases de un país donde la seguridad y la dignidad del pueblo están por encima de intereses particulares», enfatizó el Gobierno.

Desde esta mañana grupos de personas cerraron varias vías con afectaciones al tránsito en rechazo a la implementación por el Ministerio de Gobernación dentro de 45 días del seguro obligatorio para vehículos.

La Gremial de Transporte de Carga de Guatemala expresó su rechazo y convocó a un paro nacional a partir del viernes venidero.

Integrantes de la Municipalidad Indígena de Sololá pidieron, por otra parte, al Ejecutivo dar marcha atrás a la medida; de lo contrario, -anunció- analizarán las acciones a tomar.

/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link