Desde la céntrica Plaza Bolívar de esta capital, el mandatario se dirigió a los miles de manifestantes que se congregaron allí para respaldar las iniciativas legislativas del Gobierno que carecen de apoyo en el Congreso, como es el caso de la reforma laboral, por la cual ocho senadores en la Comisión Séptima del Senado presentaron ponencia de archivo.
El jefe de Estado declaró cívico este día en el país para permitir a la población manifestarse y, de acuerdo con fuentes del Ministerio de Defensa, se registraron alrededor de 188 marchas en todo el territorio nacional.
En su alocución, Petro aseguró que toda Colombia ha sido convocada porque llegó el momento de decidir y porque se acabó el tiempo en el que el pueblo era derrotado.
Calificó a los congresistas que desestiman las medidas de beneficio popular como los pastores traicioneros vendidos al rico epulón.
“Lo hacen por dinero los parlamentarios que se han ido contra el pueblo, que han traicionado al pueblo, a sus representantes más queridos. Han traicionado al pueblo, lo han hecho por la codicia. Se han arrodillado al dios falso que es el dios del dinero”, expresó.
A continuación afirmó que cuando la tiranía se impone el pueblo debe revelarse con la mayor fuerza posible.
“No nos pueden regresar a una monarquía, a una tiranía, mucha sangre hemos derramado, mucha fuerza hemos puesto, mucho sacrificio ha tenido el pueblo para que ahora nos vengan a gobernar monarcas y tiranos creyéndose dueños de la gente. Nuevamente esclavos no seremos”, sentenció.
Comentó que el gobierno nacional y el presidente no traicionarán a la población.
“Vamos a resistir porque sabemos que nuestra misión es enseñar los caminos de la victoria popular que ya lo hemos hecho, que lo hemos demostrado, que se puede vencer una y otra vez y llegó otra vez el tiempo de vencer”, refirió.
Exclamó además que el pueblo castigará la corrupción y la codicia y volverá a plantear la política limpia de Jorge Eliecer Gaitán
También manifestó que le corresponde ahora al Senado votar para permitir que el pueblo se pronuncie en una consulta popular, porque ese en esa instancia donde debe aprobarse la celebración de ese ejercicio de participación ciudadana.
En este punto remarcó que desde su Gobierno se proporcionará “hasta la última energía, para que el pueblo no se silencie, para que griten todas las plazas, porque cuando lo traicionan le toca la pueblo decidir y llego el momento de decidir”.
Insistió en que la propuesta de la consulta popular es fundamental porque con ella se revive la Constitución de 1991.
“Quedan convocados, arranca la consulta popular, la movilización es permanente y creciente”, aseveró.
/ifs