En un comunicado, los líderes reflejaron la voluntad de renovar el compromiso con el acercamiento iniciado en agosto del 2022, cuando el mandatario galo visitó Argel, capital en la que trazaron una hoja de ruta para relanzar unos nexos contaminados por el pasado, en particular por la colonización francesa y la sangrienta guerra de independencia.
Asimismo, coincidieron en subrayar la importancia de un diálogo de igual a igual sobre la base de los fuertes vínculos humanos entre los dos países y ante los intereses estratégicos y de seguridad de las partes y los desafíos imperantes en Europa, el Mediterráneo y África.
El documento fruto de la conversación telefónica Macron- Tebboune también recoge el objetivo de mantener una relación ambiciosa entre las dos naciones, respetando los intereses de cada una de ellas.
París y Argel vivieron meses de confrontaciones diplomáticas y acusaciones mutuas, con temas de fondo como el migratorio y la decisión francesa de reconocer la soberanía de Marruecos en el Sahara Occidental, cuya independencia respalda el país norafricano.
Igualmente tensaron la relación el arresto en Argelia del escritor Boualem Sansal, condenado la semana pasada a cinco años de cárcel por atentar contra la seguridad del Estado y la negativa a aceptar la deportación de influencers argelinos acusados de promover la violencia en suelo galo.
Macron solicitó a Tebboune un gesto de clemencia y humanidad con Sansal.
Altos funcionarios del gobierno francés del ala derecha de la política, como el ministro del Interior, Bruno Retailleau, abogaron por la mano dura, y París llegó a adoptar sanciones contra algunas autoridades argelinas, consistentes en restringir su circulación y acceso al territorio galo, medida de presión condenada por Argel.
Junto al acuerdo de potenciar la cooperación en seguridad, enfocada en la lucha contra el terrorismo y el tráfico humano, los mandatarios evocaron la posibilidad de un próximo encuentro.
A raíz de la crisis bilateral, Tebboune ha pospuesto su visita a Francia, aunque el comunicado no ofrece detalles sobre fecha o lugar de la eventual reunión presidencial.
rgh/wmr