En un editorial, el rotativo Última Hora comentó que ante la inacción de las autoridades en casos recientes, con un patrón de negligencia pues conocían los riesgos, no implementaron soluciones efectivas, razón por la que organizaciones y expertos reclamaron medidas inmediatas y una política robusta de ciberseguridad.
El diario aseguró que es inaceptable que un país no proteja los datos de sus ciudadanos ni reaccione ante la exposición de información sensible y aseguró que Paraguay seguirá siendo un «blanco fácil para ciberdelincuentes y un riesgo para inversores».
Informaciones recientes revelaron varios casos de filtraciones e indicios de ciberataques a la base de datos de la Policía Nacional, al Tribunal Superior de Justicia Electoral y a partidos políticos, exponiendo información de millones de ciudadanos.
jcm/ohh