Una vez concluidas las cuatro etapas de la Vuelta al Salvador 2025, las participantes en el Tour 2025 disputarán hasta el próximo jueves tres Grand Prix en los cuales están en disputa puntos para el ranking mundial.
La vuelta, concluida el domingo último en Santa Ana, también conocida como la “Ciudad Morena”, fue ganada por la suiza Elena Hartmann, quien se proclamó reina de la clasificación general en cerrada puja con española Usoa Ostolaza, vencedora de dos etapas de las cuatro etapas que se disputaron en el certamen.
Ostolaza ganó la cuarta y última etapa del Tour El Salvador, misma que comprendió 94.1 kilómetros, partiendo desde el parque central de Santa Ana, llegando al parque central de Metapán, y regresando al referido parque santaneco, donde un grupo de ciclista se lanzó en un fuerte sprint que podía definir la general.
Sin embargo, el esfuerzo de Ostolaza no fue suficiente para borrar los dos segundos que le sacaba Hartmann, que gracias a su buen desempeño junto a su equipo Ceratizit Pro Cycling consiguió el menor tiempo acumulado con 10:02:37 en el giro.
La vuelta tuvo varias protagonistas como Marcia Fernández y Anua Paula Finco, dos integrantes del equipo de Brasil, que se fugaron en la tercera etapa durante más 45 kilómetros antes de ser absorbidas por el pelotón a apenas 17 kilómetros de la meta.
También la suiza Lea Stern, en la cuarta etapa representó un reto importante para las corredoras, y por más de 80 kilómetros estuvo escapada y cerca del podio, sin embargo, a unos 10 kilómetros del final el pelotón le dio caza y fue donde Ostolaza entró primera a la línea de meta, parando el cronómetro en 2 horas, 35 minutos y 56 segundos.
La española estuvo cerca de ganar todo el certamen, ya que la diferencia entre ella y Hartmann solo fue de dos segundos en el tiempo acumulado.
Con el tramo de hoy, solo restarían los Grand Prix, Presidente (miércoles) y las cortinas del Tour El Salvador 2025 cerrarán el jueves con el Surf City para terminar la fiesta del pedal en el país.
mem/lb