sábado 3 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Ecuador: “verdad sale a la luz” en caso Villavicencio, dice González

Quito, 9 abr (Prensa Latina) La candidata presidencial de Ecuador, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, afirmó hoy que “siempre la verdad sale a la luz”, tras conocer sobre un pacto para vincular a su organización con el asesinato del político Fernando Villavicencio.

En sus redes sociales, la aspirante a la jefatura del Ejecutivo recordó que “sembraron durante años una estrategia de persecución, de odio, de miedo y mentira para dividirnos, para destruir un proyecto político que solo pretendía devolverle la dignidad y la esperanza a nuestra gente”.

Su pronunciamiento sale a la luz este miércoles, luego de que Verónica Sarauz, viuda de Villavicencio, el candidato presidencial asesinado en agosto de 2023, denunciara anoche que la fiscal general, Diana Salazar, la presionó para culpar del crimen al exmandatario Rafael Correa en el contexto electoral de aquel momento.

Sarauz aseveró que Salazar, una semana antes de la segunda vuelta de los pasados comicios, la presionó para acusar al exgobernante supuestamente con base en el testimonio de un testigo protegido, pero fue un falso positivo construido para fabricar culpables y encubrir a los verdaderos responsables.

Aunque la Fiscalía aseguró que las declaraciones de la viuda son falsas, el tema ha salido a la luz a pocos días del nuevo balotaje donde González se medirá en las urnas contra el actual mandatario, Daniel Noboa, quien, según Sarauz, también está en complicidad con Salazar.

La esposa del excandidato aseveró que ellos sellaron un “pacto de silencio para proteger a los responsables” y tras esta denuncia expresó temor por su vida.

Las imágenes del ataque, ocurrido cuando Villavicencio salía de un mitin de campaña en Quito, dieron la vuelta al mundo y hubo gran conmoción en Ecuador apenas 11 días antes de la primera vuelta de las elecciones presidenciales anticipadas de 2023.

El asesinato sacudió el escenario previo a aquellos comicios y hubo una narrativa que intentó culpar de la tragedia al movimiento correísta Revolución Ciudadana, cuya candidata, Luisa González, encabezaba encuestas en ese momento y perdió en el balotaje frente a Noboa.

“En ese intento no destruyeron nuestro proyecto, lo avivaron. (…) Hoy contrarrestamos esta tragedia, esta estrategia ruin, con un proyecto de unidad histórico que comenzó como una utopía y hoy es el reflejo más esperanzador con el que ha soñado nuestro país”, subrayó hoy González.

Por su parte, la titular de la Asamblea Nacional (Parlamento), Viviana Veloz, también se pronunció y señaló que “la manipulación institucional y el uso del crimen como arma política han sido el modus operandi de quienes públicamente se proclaman enemigos del narcotráfico, pero en secreto pactan con él”.

ro/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link