miércoles 23 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Confirman en Bolivia órdenes de aprehensión de presuntos golpistas (+Foto)

La Paz, 11 abr (Prensa Latina) El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, confirmó hoy la existencia de cinco órdenes de aprehensión por el caso Golpe de Estado fallido, de las cuales tres ya fueron ejecutadas.

Una de ellas es la del abogado Jorge Valda, quien fue aprehendido en Santa Cruz este viernes poco después de las 07:00 hora local y trasladado hacia la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), en La Paz, según denunció su esposa, Carmen Arista, en declaraciones a la televisión.

Los otros aprehendidos por la Policía Boliviana fueron el general del servicio pasivo de la Fuerza Aérea Marco Bracamonte y Bismark Imaña, en Cochabamba, ambos también pesquisados por estar supuestamente implicados en la fracasada asonada militar del 26 de junio último.

En declaraciones a la prensa, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, sostuvo que Valda será investigado por los presuntos delitos de terrorismo, alzamiento armado y atentado de magnicidio contra el presidente.

Agregó que él sabía, tenía conocimiento desde días previos del discurso que ha sido elaborado e iba a dar el señor Juan José Zúñiga, información corroborada en los intercambios digitales (chats) de Valda con Luis Fernando Hamdan, quien también se encuentra detenido.

Tras el estreno la noche de este jueves en la sede del Banco Central de Bolivia del documental ¿Qué pasó el 26J?, el Gobierno actualizó la información sobre los avances de las investigaciones sobre el fracasado golpe castrense.

El 26 de junio de 2024, el exjefe del Ejército general Juan José Zúñiga llegó con vehículos blindados y más de 900 militares pertrechados con calibre de guerra al epicentro político del país, la Plaza Murillo, en La Paz, con el objetivo de ocupar el Palacio de Gobierno y tomar el mando del país, según él mismo reconoció.

La decisión de Arce y su gabinete de ministros de enfrentar esa asonada, la movilización ciudadana transmitida en directo por los medios de comunicación masiva y el respaldo internacional de otros gobiernos conjuraron la acción castrense planificada con anterioridad.

Tras el acto de insubordinación, el mandatario ordenó de inmediato la renovación del Alto Mando Militar, que dispuso el repliegue de las tropas y vehículos a sus respectivas unidades.

Hasta este viernes, la investigación de oficio incluye a más de 100 personas involucradas, de ellos al menos 29 detenidas, entre ellas Zúñiga.

El documental reveló que la acción fue planificada con meses de antelación, en contacto con la embajada de Estados Unidos en La Paz, y que en ella participaron 16 unidades militares con 918 efectivos, quienes utilizaron 438 armas con calibre de guerra, más de 23 mil municiones, 21 camiones y 36 vehículos militares, incluidos blindados.

lam/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link