Celebraron una reunión de ministros de Asuntos Exteriores y decidieron prohibirme la entrada (…), dijo Vulin citado por a la agencia rusa de noticias Sputnik.
Según el vice jefe de gobierno así reaccionó Bruselas a sus declaraciones en una conferencia en el Parlamento Europeo.
Piensan que si prohíben a los medios de comunicación rusos operar o transmitir en sus países, dejarán de trabajar y dejarán de decir lo que están diciendo ahora, afirmó.
También piensan que si me prohíben la entrada en la UE, dejaré de decir la verdad. Por supuesto, esto no sucederá, agregó.
El 29 de marzo, la comisaria para la Ampliación de la UE, Marta Kos, dijo a los dirigentes serbios que Vulin no debe figurar entre los miembros del nuevo Gobierno, por sus declaraciones a Sputnik en las que dudaba que Serbia se convirtiera en el miembro del mecanismo comunitario, pero que sí podría unirse al grupo BRICS.
Aleksandar Vucic, presidente de Serbia, declaró en octubre de 2024 que la popularidad del BRICS en las encuestas sociales en Serbia había alcanzado el 42 por ciento, pero indicó que Belgrado no desviaría del camino hacia la UE.
El grupo compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, se extendió con la entrada de Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán en enero de 2024 y de Indonesia, en enero de 2025, como miembros de pleno derecho.
A su vez, Belarús, Bolivia, Cuba, Kazajstán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda y Uzbekistán son Estados socios.
ro/ehl