miércoles 23 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Más de 70 árabes-israelíes asesinados por violencia criminal este año

mas-de-70-arabes-israelies-asesinados-por-violencia-criminal-este-ano
Tel Aviv, 12 abr (Prensa Latina) Al menos 71 árabes-israelíes fueron asesinados en lo que va de año en este país levantino, en medio de una creciente ola de violencia criminal contra esa minoría, denunció hoy el diario Yedioth Ahronoth.

El rotativo detalló que las últimas tres víctimas mortales murieron anoche en la ciudad de Ramla y otra en la explosión de un automóvil en la localidad de Arabah.

Las cifras apuntan a un año especialmente sangriento, que pueden romper récord sombríos, advirtió.

La policía se jactó esta semana por la gran cantidad de criminales arrestados, pero tales datos cuentan toda la historia, la impotencia ante la delincuencia conduce a un sinfín de derramamiento de sangre en las calles, subrayó.

El periódico denunció que desde que el político ultraderechista Itamar Ben Gvir asumió como ministro de Seguridad Nacional, murieron en Israel al menos 552 miembros de esa comunidad.

En febrero, el alcalde de la ciudad de Lod, Yair Revivo, atacó en la red social X al Gobierno por la falta de acciones claras para combatir la violencia y a las bandas criminales que azotan a esa comunidad.

“El Estado de Israel decidió implementar el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, solo que mejorado: reducir la población de árabes-israelíes”, denunció en forma irónica.

Revivo hizo alusión así a la propuesta de Trump de expulsar a la población palestina de la Franja de Gaza, que provocó duras críticas en Oriente Medio y en el resto del mundo.

En lugar de transferirlos, lo cual es un gran dolor de cabeza, les permitimos que se maten entre ellos, expresó el alcalde.

En 2023 fueron asesinados en Israel 244 árabes, una cantidad que duplicó lo contabilizado en 2022, según datos de la organización no gubernamental Iniciativas Abraham, un grupo establecido en 1989 para promover la integración y la igualdad de esa comunidad en esta nación levantina.

El análisis de los datos muestra que hay un aumento en los casos de asesinato en todo el país, y la razón principal es un crecimiento de la actividad de las organizaciones criminales, señaló.

Los descendientes de los palestinos que no fueron expulsados de sus tierras tras la creación del Estado judío, en 1948, denuncian desde entonces que son tratados como ciudadanos de segunda.

Una encuesta realizada en marzo de 2022 reveló que el 94 por ciento de los árabes que viven en Israel sufrieron en alguna ocasión el racismo y la discriminación de la mayoría judía.

Muchos líderes comunitarios culpan a la policía por ignorar y hasta tolerar a poderosas organizaciones criminales.

jha/Rob

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link