miércoles 23 de abril de 2025
Search
Close this search box.

España se vuelca de lleno a Semana Santa

Madrid, 15 abr (Prensa Latina) España se vuelca de lleno desde hoy a Semana Santa, con una serie de ceremonias litúrgicas en todo el territorio nacional que subrayan tradiciones ancestrales.

De acuerdo con cálculos oficiales, alrededor de 17 millones de ciudadanos tomaron vacaciones o aprovechan los feriados de Semana Santa para moverse por el país ibérico o el extranjero.

Unas fechas íntimamente vinculadas a las procesiones, misas y sermones en la vasta infraestructura de iglesias y catedrales españolas de estilos barrocos, renacentistas o góticos, de forma predominante.

También se da un acento muy particular en las comidas y dentro de ellas dos productos ocupan el mayor protagonismo, pescados y mariscos, junto con una notable variedad de postres tradicionales.

El bacalao y las torrijas (o torrejas) son los favoritos de temporada, el primero en las más diversas formas de preparación, y el segundo aplicado a su fórmula de origen que data del siglo IV o V, atribuido a recetas compiladas por el gastrónomo romano Apicio.

Luego del Domingo de Ramos, que marca el comienzo de la Semana Santa, España transita entre el recogimiento y la intensidad, con ciudades destacadas en las conmemoraciones lideradas por Sevilla, probablemente la más relevante en los pasos de las cofradías en sus procesiones.

La capital andaluza es también relevante en los capítulos rememorando la crucifixión de Jesucristo, el Santo Entierro y el Domingo de Resurrección.

Desde el Viernes de Dolores hasta el Lunes de Pascua, Sevilla se llena de manifestaciones religiosas, con una significativa devoción que se traduce en trajes solemnes, adornos alegóricos y más de 60 cofradías que realizan su recorrido por las calles de la ciudad.

De hecho, la Semana Santa Sevillana está declarada de Interés Turístico Internacional, además por el desfile de los nazarenos, los costaleros que cargan sobre sus hombros enormes vírgenes y Cristos, con una explosión de religiosidad y música

También están las procesiones de la Virgen de la Cabeza, en Andújar; Granada y su majestuosa Alhambra; Zamora que tiene su propio Museo de Semana Santa; Málaga; la Ruta de la Pasión de Calatrava, en Castilla-La Mancha; el Santuario de la Virgen de Encarnación y el Reto 104 horas de tambor en Tobarra, Albacete.

Igualmente, en Salamanca, León, Palencia, León, Ávila o Medina del Campo, en Castilla y León.

En España, la Semana Santa se festeja con gran emoción. La gente participa vivamente de los actos y tradiciones. De día y de noche, las calles se convierten en espacios donde se mezclan la música de los tambores, el colorido de las flores y el arte de las esculturas religiosas, creando así una imagen conmovedora.

Toledo, Cáceres, Cuenca, Ferrol y Palencia, aparecen igualmente entre las urbes con más arraigo y vistosidad en la Semana Santa, salpicada por comidas tradicionales, el sobrecogimiento y el júbilo con la llegada del Domingo de Resurrección.

lam/ft

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link