Un comunicado divulgado este martes por la cancillería italiana indica que, en ese evento, realizado de conjunto con el Instituto de Asuntos Internacionales (IAI), se evaluaron las acciones de esta nación europea para apoyar ese proceso.
La reunión fue presidida por la subsecretaria de Estado para Asuntos Exteriores, Maria Tripodi, quien aseveró en su intervención inaugural que Italia no puede permitir que “esa zona permanezca fuera de la casa común europea durante mucho más tiempo”.
“Es por ello que el gobierno italiano seguirá trabajando intensamente con todos los instrumentos, incluidos los financieros, para impulsar su integración con el resto del continente, manifestó Tripodi, y añadió que en tal sentido se impulsarán las actividades de cooperación bilateral y los proyectos de la UE de fortalecimiento institucional
También resultan de marcada importancia para el cumplimiento de estos objetivos las acciones promovidas por la denominada Iniciativa Centroeuropea (ICE), foro de cooperación regional que cuenta con 18 Estados miembros.
Esta nueva cita en Roma sigue a la realizada en esta capital el pasado 10 de febrero, presidida por el canciller italiano, Antonio Tajani, también dirigida a fortalecer los vínculos entre la UE y las naciones de los Balcanes Occidentales, región que incluye a Serbia, Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Macedonia del Norte y Montenegro.
“La estabilidad de los Balcanes Occidentales es una prioridad para el Gobierno italiano”, reafirmó Tajani en ese foro, y destacó misiones como la de UE por el Estado de Derecho en Kosovo (Eulex), la Fuerza de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en ese país (KFOR), así como la de UE para Bosnia y Herzegovina (Eufor).
En la reunión de este martes Tripodi reafirmó que el objetivo de su gobierno es “llevar más Italia a los Balcanes Occidentales, en el marco de una presencia europea fuerte y equilibrada, destinada a convertir a la UE en el principal socio de referencia de una región que es una encrucijada histórica del comercio y el desarrollo”.
mem/ort