Martes, 15 de abril 2025
Sumario:
– Cuba recuerda bombardeos a aeropuertos previo a invasión mercenaria
– Cuba ratifica relaciones históricas e invariables con RPDC
– Viceministro del MES de Cuba evalúa potencial colaboración en Vietnam
– Biógrafa de Fidel presenta en Chile Todo el tiempo de los cedros
– A 66 años de histórica visita de Fidel Castro a capital de EEUU
– Rememoran ataques aéreos de EEUU contra Cuba hace 64 años
– EEUU: Por ahora migrantes con parole se salvan de deportación de Trump
– Festival Internacional del Cine Pobre comienza en oriente cubano
– Muestra vitalidad laguna natural de Cayo Coco en Cuba
– Cuba y Australia acuerdan cooperación en béisbol hacia Olímpicos 2032
Cuba recuerda bombardeos a aeropuertos previo a invasión mercenaria
La Habana, 15 abr (Prensa Latina) El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, recordó hoy los bombardeos a aeropuertos del país en 1961, que precedieron a la invasión mercenaria por Playa Girón, apoyada por el gobierno de Estados Unidos. “El 15 de abril de 1961, unas horas antes de la invasión por Playa Girón, fueron bombardeados los aeropuertos de San Antonio de los Baños, Ciudad Libertad (occidente) y Santiago de #Cuba (oriente) por fuerzas de #EEUU. Su único objetivo desde entonces: derrocar nuestra Revolución. #TenemosMemoria”, escribió en X.
Cuba ratifica relaciones históricas e invariables con RPDC
La Habana, 15 abr (Prensa Latina) El canciller Bruno Rodríguez recordó la conmemoración hoy del 113 aniversario del natalicio del líder fundador de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Il Sung, y ratificó que las relaciones bilaterales son históricas e invariables. En un mensaje divulgado en la red social X, el jefe de la diplomacia cubana escribió: “Conmemoramos 113 aniversario de natalicio del Gran Líder Camarada Kim Il Sung, ocasión en que felicitamos al Partido, Gobierno y Pueblo de la RPD #Corea».
Viceministro del MES de Cuba evalúa potencial colaboración en Vietnam
Hanoi, 15 abr (Prensa Latina) Evaluar las potencialidades de colaboración con instituciones vietnamitas figura entre los principales objetivos de la visita de trabajo que realiza hoy aquí el vicetitular del Ministerio de Educación Superior (MES) de Cuba, Reynaldo Velázquez. Aunque existe una tradición de cooperación que data de muchos años, estamos en un buen momento para alcanzar una nueva etapa y fortalecer los vínculos entre centros de la enseñanza superior de ambos países, consideró Velázquez en declaraciones a Prensa Latina.
Biógrafa de Fidel presenta en Chile Todo el tiempo de los cedros
Santiago de Chile, 15 abr (Prensa Latina) La escritora Katiuska Blanco presentó en Chile su libro Todo el tiempo de los cedros, como parte de las actividades organizadas hoy aquí por el centenario del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro.
La obra narra el paisaje familiar de Fidel, la infancia en Birán, su etapa de estudiante y juventud y –según escribió en el prólogo Guillermo Cabrera- en el texto la autora se adentra en lo real sin perder lo maravilloso y evoca a una familia poco común que dio hijos extraordinarios.
A 66 años de histórica visita de Fidel Castro a capital de EEUU
Washington, 15 abr (Prensa Latina) A 66 años de la histórica visita del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, a la capital de Estados Unidos, un grupo de niños y adolescentes de la Embajada de Cuba reeditarán hoy aquí sus pasos. La iniciativa de la representación diplomática de la isla permitirá conocer más sobre un importante pasaje de la historia nacional y se inserta en el gran programa de actividades que marcarán las celebraciones por el centenario de Fidel, el 13 de agosto de 2026.
Rememoran ataques aéreos de EEUU contra Cuba hace 64 años
La Habana, 15 abr (Prensa Latina) Los cubanos recuerdan hoy los ataques a aeropuertos de la isla en 1961, preludio de la invasión a Playa Girón, un episodio donde la resistencia y dignidad del pueblo se alzaron frente a la agresión imperialista. El 15 de abril de 1961, aviones enemigos camuflados con la insignia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias atacaron el aeropuerto de Ciudad Libertad, la base aérea de San Antonio de los Baños y el aeropuerto de Santiago de Cuba.
EEUU: Por ahora migrantes con parole se salvan de deportación de Trump
Washington, 15 abr (Prensa Latina) De momento la deportación de Estados Unidos para inmigrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua bajo el programa conocido como parole queda hoy en suspenso tras una orden de una jueza federal. La magistrada de distrito Indira Talwani dijo que el Gobierno no actuó dentro de los límites regulatorios establecidos en la Ley de Procedimiento Administrativo al intentar acortar drásticamente el plazo de dos años para la finalización del programa, una iniciativa de la administración de Joe Biden (2021-2025) para permitir una migración ordenada y regular al país.
Festival Internacional del Cine Pobre comienza en oriente cubano
Holguín, Cuba, 15 abr (Prensa Latina) El Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara (FicGibara), en la oriental provincia cubana de Holguín, comienza hoy con particularidades en su agenda, como una feria de emprendimientos con un lado tecnológico y otro destinado para esos servicios. La Villa Blanca, como también se le conoce a Gibara, es cabecera del municipio del mismo nombre y acogerá la XIX edición del evento hasta el 19 de abril y cuya dirección ejecutiva estará a cargo de la directora de Cultura del territorio holguinero, Jaqueline Tapia.
Muestra vitalidad laguna natural de Cayo Coco en Cuba
Ciego de Ávila, Cuba, 15 abr (Prensa Latina) Las labores de mantenimiento realizadas con frecuencia al amplificador de oleaje en Laguna Larga, posibilitan hoy un aumento de los indicadores medioambientales en el mayor embalse natural de la cayería norte de la región central de Cuba. Desde hace un tiempo en ese embalse funciona el novedoso método del Sistema de Renovación de Agua de Lagunas Costeras (Realco), único de su tipo en existencia en la Isla, y que permite reducir el tiempo del intercambio natural con el mar.
Cuba y Australia acuerdan cooperación en béisbol hacia Olímpicos 2032
Canberra, 15 abr (Prensa Latina) Las Federaciones Nacionales de Béisbol de Cuba y Australia suscribieron hoy aquí un acuerdo de cooperación que apunta a fortalecer su preparación de cara a los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032. El convenio, suscrito en la sede de la misión diplomática cubana por la embajadora Tanieris Diéguez y el CEO de la Liga y de la Federación Australiana de ese deporte, Glenn Williams, constituye un paso importante en el objetivo de estrechar los vínculos deportivos entre ambos países, en particular en esta disciplina.
jha/memc