Cuerpo estuvo en EEUU esta semana para reunirse con el secretario del Tesoro, Scott K.H. Bessent, un encuentro pactado antes que estallara la guerra comercial a raíz de la subida de aranceles por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El ministro Cuerpo, además de dialogar con Bessent, intercambió con otros funcionarios estadounidenses, empresarios e instituciones multilaterales.
Adelantó que se analizan alternativas, “para ver si somos capaces entre todos de llegar a un acuerdo negociado y equilibrado entre ambas partes, porque será muy beneficioso para todos”.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, aprovechó este miércoles para referirse a asunto al remarcar que una guerra comercial ‘no beneficia a nadie’, al resaltar la importancia del viaje del jefe de la cartera de Economía.
Al mismo tiempo, señaló que España juega un papel importantísimo en el ámbito multilateral y al respecto encomió la reciente gira del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China y Vietnam.
Sin embargo, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos difundió un comunicado luego de la reunión entre Bessent y Cuerpo, en el cual deslizó que se le pidió al ministro español un aumento del gasto en Defensa y la eliminación de la llamada tasa a los servicios digitales.
Según el texto, el secretario del Tesoro mostró además su desacuerdo con el llamado impuesto Google y con otras barreras no arancelarias existentes.
De otro lado, ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comentó también el viaje de Cuerpo subrayando que se trata de garantizar un comercio justo internacional ‘defendiendo los intereses españoles y de la Unión Europea (UE)’, con un diálogo constructivo.
‘La visita del ministro Cuerpo es consecuencia de ello, conociendo y apoyando la labor fundamental y principal de la Comisión Europea en la negociación al respecto y defendiendo los intereses españoles y de la UE’, puntualizó Grande-Marlaska.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, dijo por su parte que EEUU le había hecho un toque de atención a España por sus posturas, entre ellas el viaje de Sánchez a China y Vietnam.
ro/ft