miércoles 30 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Presidente de Bolivia insta a unidad frente a derecha neoliberal

La Paz, 17 abr (Prensa Latina) El presidente de Bolivia, Luis Arce, llamó hoy a la unidad de los trabajadores y del pueblo para impedir el restablecimiento por la derecha del modelo neoliberal, que durante 20 años hizo “gemir” a la población.

“(…) Nuestro Gobierno hace todos los esfuerzos para generar (…) unidad en las organizaciones sociales, (…) en los trabajadores y unidad del pueblo boliviano para enfrentar y garantizar que no pase la derecha”, afirmó en la celebración del aniversario 73 de la Central Obrera Boliviana (COB).

Durante un discurso en un acto celebrado en La Paz, Arce destacó que en esta fecha resulta oportuno reflexionar sobre episodios de la historia, como el boicot en 1985 de la derecha a la Unidad Democrática Popular (UDP, alianza política formada por exiliados bolivianos de varios partidos de la izquierda nacional en las décadas de 1970 y 1980).

“La derecha representada por el MNR, ADN, que tenían representación parlamentaria -evocó el dignatario-, asfixiaban al gobierno de Hernán Siles Suazo desde la Asamblea Legislativa Nacional (…) y la derecha dejó de aprobar las leyes que mandaba Siles, créditos, lo que nos suena familiar en estos tiempos, proyectos de ley para resolver la economía nacional”.

Relató que, en ese momento, por la propia presión de los trabajadores y el trotskismo, se planteó el salario mínimo vital con escala móvil para combatir la escalada de precios, que entonces “tenía también como gestores a la derecha”.

Denunció que “la mejor manera que tiene la derecha para desestabilizar es la presión de los precios, y no solamente ahora, cuando también sucede en Brasil y Colombia para atacar a los gobiernos populares.

Subrayó como lección que “por no entender lo que estaba pasando”, el sabotaje de la derecha desde la Asamblea a un gobierno legítimamente elegido por el pueblo, (…), tras las elecciones de 1985, llegó “la derecha con paso de parada y aplicó el modelo neoliberal que hizo gemir al pueblo boliviano”.

Reiteró que la población no debe olvidar ese pasaje histórico y aquellos que buscan la división por fines particulares, deben reflexionar.

Por su nombre, denominó el mandatario a los precandidatos presidenciales Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa como representantes del modelo neoliberal que se aplica en Argentina y que profundiza las desigualdades y la pobreza, con la exhortación de transmitir a los jóvenes que no caigan «en los cantos de sirena».

En contraposición al neoliberalismo que hoy empobrece al pueblo de Argentina, sostuvo que el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (Mescp) fue construido con los sectores populares como un proyecto orientado a lograr un país industrializado que redistribuye el ingreso, reduce la pobreza y las desigualdades.

arc/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link