«Dije que mi principal objetivo en este viaje era reunirme con Kilmar. Esta noche tuve la oportunidad», escribió el legislador demócrata por Maryland, quien viajó ayer a San Salvador para comprobar la condición de Abrego García y tratar de buscar su retorno.
«Llamé a su esposa, Jennifer (Vásquez), para transmitirle su mensaje de cariño. Espero poder darles una actualización completa a mi regreso», añadió en el propio mensaje de la plataforma de microblogueo, que acompañó con una foto en la que ambos conversan y al deportado se le ve con ropa casual.
El presidente Nayib Bukele también publicó fotos del encuentro con un breve texto: «Kilmar Abrego García, milagrosamente resucitado de los ‘campos de exterminio’ y la ‘tortura’, ¡ahora disfrutando de margaritas con el senador Van Hollen en el paraíso tropical de El Salvador!».
Van Hollen dijo previo a su viaje que Abrego García fue secuestrado ilegalmente por el Gobierno de Trump y señaló que “no debería pasar ni un segundo más lejos de su familia”.
El senador solicitó una reunión bilateral con Bukele, cuando visitó esta semana Estados Unidos, había enviado una carta a la embajadora de la nación centroamericana en Washington, Milena Mayorga, para solicitar ese encuentro.
“Kilmar Armando Ábrego García nunca debió haber sido secuestrado ni deportado ilegalmente, y los tribunales lo han dejado claro: el gobierno debe traerlo de vuelta a casa ahora”, subrayó en la carta.
Sin embargo -añadió-, dado que el Gobierno de Trump parece estar ignorando estos mandatos judiciales, debemos tomar medidas adicionales.
El lunes, Bukele fue recibido con honores por Trump en la Casa Blanca, donde el mandatario salvadoreño planteó su deseo de ayudar a Estados Unidos en materia de seguridad, en particular con los planes migratorios del gobernante republicano.
Afirmó entonces -en respuesta a preguntas de la prensa- que a su país no le gusta liberar a terroristas (y no tiene esta evidencia contra el deportado) y en ese sentido advirtió que no regresará a Abrego García a Estados Unidos.
El zar de la frontera de Trump, Tom Homan, amenazó con volver a deportar al hispano si retorna a territorio estadounidense.
rc/dfm