viernes 2 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Valora Macron reunión sobre Ucrania con EEUU y aliados europeos

París, 17 abr (Prensa Latina) El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó hoy de positiva y constructiva la reunión que abordó en París el fin de la guerra en Ucrania con delegaciones de Estados Unidos, Kiev, Alemania y Reino Unido.

En el contexto de la visita a la capital francesa del secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, el mandatario acogió en el Elíseo el encuentro, del que sacó como conclusiones en X que los participantes comparten la voluntad de paz para detener la guerra en Ucrania y que demuestra el compromiso europeo y la voluntad de trabajar con Washington.

Con la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, Estados Unidos inició un acercamiento directo con Rusia para tratar de terminar el conflicto, negociaciones de las que marginó al viejo continente.

Según el gobierno galo, la reunión permitió desencadenar un proceso con el aporte europeo.

Macron escribió en X que el foro de esta capital discutió sobre la manera de alcanzar un alto el fuego y una paz completa y duradera.

Los intercambios de criterios seguirán la próxima semana en Londres, señaló.

En su mensaje, el presidente francés no mencionó a Rusia, a la que ha criticado duramente, acusado de no querer la paz, y abogó por más sanciones para presionarla a negociar el cese de las hostilidades.

De acuerdo con Macron, de cara al encuentro, coordinó posiciones por la vía telefónica con su par ucraniano, Volodímir Zelensky.

Francia junto al Reino Unido ha desafiado las gestiones de Trump para acercarse a Rusia, llama a armar a Ucrania, desplegar tropas europeas en ese país si se lograse la paz y a sancionar a Moscú.

En la reunión participaron por la parte estadounidense, además de Rubio, los enviados para el Medio Oriente, Steve Witkoff, y Ucrania, Keith Kellogg, y por la ucraniana el jefe de la Oficina Presidencial, Andrí Yermak, el canciller Andrii Sybiha, y el ministro de Defensa, Rustem Umiérov.

Por el Reino Unido estuvieron el secretario de Estado para Asuntos Exteriores, David Lammy, y el consejero de Seguridad Nacional, Jonathan Powell, cuyo homólogo Jens Plötner fue el representante alemán.

arc/wmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link