El elenco avileño saldó la más reciente subserie con balance de tres éxitos y un solo revés ante la escuadra de Pinar del Río, con lo cual se reafirmó en la cima del ordenamiento (16-8).
Los Tigres dirigidos por el olímpico Danny Miranda aprovecharon la ausencia temporal de los Leñadores para asumir la vanguardia de un campeonato que ya entró en la segunda mitad del calendario regular.
La mayoría de los vaticinios dejaban a los avileños fuera de los cuatro posibles clasificados a playoff, debido a notables bajas sufridas en la nómina al término de la pasada Serie Nacional.
Sin embargo, el cuerpo técnico apostó por una cuidadosa e inteligente selección de refuerzos que garantizó una dinámica ganadora al equipo, inspirado en la leyenda de Frederich Cepeda, un espirituano que está rindiendo al máximo dentro y fuera del campo de juego.
A partir de mañana los líderes de la Liga Élite del Béisbol Cubano enfrentarán a Santiago de Cuba, cuyo saldo negativo lo obliga a un esfuerzo extra en la recta final para asegurarse en la postemporada.
Los reflectores mediáticos se enfocarán en el parque Julio Antonio Mella, de la ciudad de Las Tunas, en el oriente de la isla, donde los anfitriones reciben a Industriales, elenco que concluyó su gira por la histórica urbe de Bayamo con balance de dos victorias e igual cantidad de reveses ante Granma.
Después de su participación en el torneo internacional de clubes campeones, los Leñadores buscarán retomar el liderazgo del certamen doméstico en un duelo que clasifica entre los de mayor rivalidad en los últimos tiempos en Cuba.
Los pareos de mañana sábado se completan con la subserie entre los coleros Granma y Pinar del Río, aunque ambos mantienen reales posibilidades de concluir en el cuarteto de avanzada.
Tras Ciego de Ávila (16-8), aparecen Las Tunas (10-6), Industriales (14-14), Santiago de Cuba(11-13), Granma (10-14) y Pinar del Río (11-17).
jcm/nrg